LATAM  ·  Renovables

La Universidad de Guadalajara dispondrá de una planta fotovoltaica de 10 MW

Ningún comentario

El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, presidió la ceremonia de inicio de la planta solar de la Universidad de Guadalajara, un proyecto con una capacidad de 10 MW que cubrirá el 36% de las necesidades eléctricas de sus instalaciones.

El proyecto se ubicará en un terreno de 13 hectáreas en el municipio de Clotlán y constará de 30.960 módulos fotovoltaicos. La producción estimada de la planta cuando esté finalizada será superior a los 21.500 kilovatios hora anuales.

Este proyecto podría convertirse en la segunda planta solar que suministra a una universidad en México. Una de las mayores plantas fotovoltaicas realizadas hasta la fecha en el país es un proyecto de 13,6 megavatios en Chihuahua, que suministra a la Universidad La Salle y a una industria de cables.

Por otro lado, el servicio de noticias de la Universidad de Guadalajara informa que la universidad evaluará la posibilidad de construir otras dos plantas fotovoltaicas, en concreto en las ubicaciones de La Barca y Zarpotlanejo.

Además, se estudiaría igualmente la realización de instalaciones fotovoltaicas sobre cubierta en edificios de la universidad y en viviendas de trabajadores de ésta.

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.