La Agencia Australiana de Energías Renovables (ARENA) ha comprometido 30 millones de dólares australianos en financiación condicional a VSPC para su proyecto, que busca comercializar un nuevo proceso de fabricación de polvo de cátodo para baterías de iones de litio. VSPC es una filial propiedad al 100% de Livium Ltd. El proyecto implicará la construcción por parte de VSPC de una nueva instalación de demostración de 250 toneladas anuales, que probablemente se construirá cerca de las actuales instalaciones de VSPC en Brisbane.
Livium obtiene una subvención de 30 millones para una fábrica de polvos de ferrofosfato de litio de alto rendimiento en Australia
El nuevo proceso de VSPC combina las ventajas de los métodos de síntesis en estado sólido y en fase de disolución para producir polvos de ferrofosfato de litio y ferrofosfato de litio y manganeso de alto rendimiento

A través de este proyecto, VSPC proporcionará muestras de polvo de cátodo a posibles socios e inversores con el objetivo de asegurar a sus principales clientes una futura planta comercial. El proyecto dará lugar a avances en la fabricación de polvo de cátodo y generará importantes beneficios para la producción de baterías de iones de litio. Entre los beneficios esperados figuran la reducción de costes, la mejora de la calidad, la reducción de residuos y la diversificación de las cadenas mundiales de suministro de baterías.
LFP y LMFP
El nuevo proceso de VSPC combina las ventajas de los métodos de síntesis en estado sólido y en fase de disolución para producir polvos de ferrofosfato de litio (LFP) y ferrofosfato de litio y manganeso (LMFP) de alto rendimiento con un mayor control de las características y la calidad del producto. Esto hace que el proceso sea flexible para su uso en diferentes tecnologías de celdas de baterías.
Darren Miller, consejero delegado de ARENA, afirmó que el papel fundamental que desempeñarán las baterías en la transición hacia una energía limpia exige apoyar cualquier innovación que las haga más eficaces, baratas y limpias. “Este proyecto representa un avance potencial en la tecnología del polvo catódico. Si el proyecto tiene éxito, podría contribuir a catalizar la fabricación competitiva de polvos de cátodo y ayudar a diversificar las cadenas de suministro”.
“A medida que aumenta la demanda mundial de almacenamiento de energía, los avances nacionales en polvo catódico podrían situar a Australia a la cabeza de la fabricación de baterías avanzadas, lo que nos brindaría la oportunidad de contribuir a las cadenas de suministro mundiales y crear nuevas oportunidades económicas en el ámbito de las innovaciones en energías renovables”, añadió Miller.
Por su parte, Simon Linge, director general y consejero delegado de Livium, afirmó que el proyecto pretende desbloquear una tecnología patentada y avanzar en la diversificación de las cadenas de suministro de LFP, lo que, en última instancia, tratará de aumentar el acceso a materiales catódicos de alta calidad.
“La subvención de ARENA representa un importante paso adelante en la comercialización de nuestros materiales para baterías. Se espera que esta subvención, que sigue un proceso exhaustivo, facilite más capital privado estratégico para completar la financiación del proyecto. Agradecemos a ARENA su apoyo”, declaró Linge.
No hay comentarios
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios