Los futuros de la electricidad en España se desbocan por encima de los 60 €/MWh y 2018 podría ser el segundo año más caro de la historia

El ministro de Energía Álvaro Nadal se las prometía muy felices a principio de año con el precio de la electricidad. Parecía que iba a ser un buen año con todo el agua caída y las renovables funcionando. Pero la cosa parece torcerse. Así lo indican los precios futuros de la electricidad en el mercado eléctrico español.
Según los datos de EEX, el precio medio para el tercer y cuarto trimestre de 2018 superará los 60 euros MWh. Concretamente, se sitúa el precio para el tercer trimestre, de julio a septiembre, en los 60,55 euros MWh, mientras que el cuarto trimestre se iría hasta los 61,10 euros MWh.
Han cogido miedo los traders del mercado eléctrico español. Y no es para menos. Por un lado, el precio de la hidroeléctrica está saliendo muy alto. España va a estar tres meses del año con dos centrales nucleares paradas, y sobre todo, el precio del petróleo en aumento y sin ganas de querer controlarse. Por tanto, las materias primas, carbón y gas, al alza. Una situación que trastoca los planes de Álvaro Nadal para conseguir un año eléctrico barato. Y es que todas estas causas no pueden ser controladas por el ministro.
Según el consultor especializado en mercados eléctricos, Francisco Valverde, el precio medio de 2018 alcanzaría los 54,88 euros MWh si se diesen los precios que marcan los futuros para el segundo semestre del año. Este precio sería el segundo más alto de la historia de OMIE y superaría con creces el del año pasado que ya de por sí fue bastante caro por la sequía. (Ver gráfica)
El precio medio actual en lo que llevamos de año se sitúa en los 46,91 euros MWh. Se espera un mayo por encima de los 48 euros MWh y un mes de junio por encima de los 50 euros MWh. Por tanto se puede decir que el precio de la electricidad se ha desbocado y que será muy caro para el resto del año.