Hidrógeno

Nace el Valle del Hidrógeno de Castilla y León con una inversión de 380 millones

El proyecto tendrá una generación de 16.800 toneladas de hidrógeno, que se destinarán a la fabricación de productos como metanol y amoniaco verde

5 comentarios publicados

El proyecto Valle del Hidrógeno de Castilla y León (CyLH2Valley) echa a andar este 1 de abril con una inversión de 285 millones de euros, y permitirá la generación de 16.800 toneladas de hidrógeno, además de servir para reducir en 152.000 toneladas las emisiones de CO2 al ambiente al año.

El proyecto de descarbonización es una iniciativa pionera, el primero de estas dimensiones apoyado por la Comisión Europea en España, que cuenta con 20 millones de euros de fondos europeos, y permitirá la creación de casi 2.000 puestos de trabajo en los diez primeros años.

Así se ha indicado en la presentación realizada en Burgos, a la que ha asistido el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, una de las instituciones colaboradoras con esta iniciativa que impulsa la Asociación Hidrógeno de Castilla y León.

El objetivo es convertir Castilla y León, y Burgos, en un referente en la generación de hidrógeno verde y demostrar que una economía sostenible basada en este tipo de energía es posible, ha indicado Andrés Hernando, vicepresidente de Valle del Hidrógeno de Castilla y León y CEO de Hiperbaric.

El Valle del Hidrógeno de Castilla y León

Generará 16.800 toneladas anuales de hidrógeno verde, mediante electrólisis y alimentada por fuentes renovables, que se destinarán a la fabricación de productos como metanol y amoniaco verde, se integrarán en procesos industriales y alimentarán sistemas de movilidad cero emisiones.

El redactor recomienda

Un total de 35 entes, de los cuales 22 son de Castilla y León, forman parte de este proyecto, que se desarrollará durante 60 meses, arrancando este 2025 con la instalación de nueve proyectos piloto.

En los años 2026 y 2027 se desarrollarán los demostradores, y un décimo proyecto para el eje Burgos -Valladolid, y ya en 2028 y 2029 se completará la operación de implantación.

El presidente de la Junta de Castilla y León ha recordado que la Comunidad exporta el 50% de toda la energía renovable que produce y que, con este proyecto, se busca también situarse a la cabeza con la cobertura del 25% de todo el hidrógeno verde que se genere en España.

Alfonso Fernández Mañueco ha asegurado que son más de 60 los proyectos de generación de hidrógeno verde que están en marcha en Castilla y León, con una inversión de 6.600 millones de euros y más de 3.000 empleos.

Noticias relacionadas

5 comentarios

  • Vicente

    Vicente

    01/04/2025

    Cuanto agua van a gastar
  • 01/04/2025

  • Constan

    Constan

    01/04/2025

    La primera pregunta al Sr. Mañueco es si sabe la cantidad de agua que se necesita para generar todo ese hidrógeno.

    La segunda pregunta sería si la zona dispone de toda esa cantidad de agua.

    Y la tercera pregunta sería si el agua necesaria se la tenemos que quitar a un posible regadío o al consumo humano de las poblaciones limítrofes. Los acuíferos subterráneos están muy mermados y si no llueve lo suficiente, qué hacemos?
  • MJsefa Peláez

    MJsefa Peláez

    02/04/2025

    Añaden verde y ya queda muy bonito, mientras destrozan la vida a los agricultores,
  • Gonzalo

    Gonzalo

    02/04/2025

    Que raro. Si nunca se lleva ninguna empresa para Burgos ni para Valladolid.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.