El proyecto Valle del Hidrógeno de Castilla y León (CyLH2Valley) echa a andar este 1 de abril con una inversión de 285 millones de euros, y permitirá la generación de 16.800 toneladas de hidrógeno, además de servir para reducir en 152.000 toneladas las emisiones de CO2 al ambiente al año.
El proyecto de descarbonización es una iniciativa pionera, el primero de estas dimensiones apoyado por la Comisión Europea en España, que cuenta con 20 millones de euros de fondos europeos, y permitirá la creación de casi 2.000 puestos de trabajo en los diez primeros años.
Así se ha indicado en la presentación realizada en Burgos, a la que ha asistido el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, una de las instituciones colaboradoras con esta iniciativa que impulsa la Asociación Hidrógeno de Castilla y León.
El objetivo es convertir Castilla y León, y Burgos, en un referente en la generación de hidrógeno verde y demostrar que una economía sostenible basada en este tipo de energía es posible, ha indicado Andrés Hernando, vicepresidente de Valle del Hidrógeno de Castilla y León y CEO de Hiperbaric.
El Valle del Hidrógeno de Castilla y León
Generará 16.800 toneladas anuales de hidrógeno verde, mediante electrólisis y alimentada por fuentes renovables, que se destinarán a la fabricación de productos como metanol y amoniaco verde, se integrarán en procesos industriales y alimentarán sistemas de movilidad cero emisiones.
Vicente
01/04/2025