Eléctricas  ·  Petróleo & Gas

Operación Naturgy: ¡Segundos fuera!

ANÁLISIS | TAQA tiene toda una odisea por delante para poder acaba como uno de los accionistas de referencia dentro del grupo energético español

1 comentario publicado

La Operación Naturgy vuelve a la actualidad energética, de momento, con más souflé que otra cosa, pero ha vuelto a llenar espacios en las webs de toda España y páginas en los principales periódicos del país. Incluso también fuera de nuestras fronteras.

El caso es que la Operación Naturgy llega a su segundo asalto. En el primer asalto, TAQA no llegó a encajar pero se volvió a la silla de su esquina con más vergüenza que otra cosa. Recogió mucha información, sobre todo, de cómo funcionan las cosas por España.

Esta operación, que sería en todo caso que TAQA se haga con una participación importante del capital de Naturgy, dicen que como mucho un 29,9% para no tener que lanzar una OPA por el 100% del mismo, tiene un problema. O al menos eso es lo que ven los emiratíes. Existen demasiadas aristas para que se pueda llevar a cabo.

Demasiadas aristas

Es excesivamente complicada. Ya contamos en su día que TAQA en ningún momento quiere lanzar una OPA. Entonces,¿ cómo se cuadra el deseo de la salida de dos fondos que únicamente han buscado la rentabilidad todos estos años (CVC-La Rioja y BlackRock-GIP) con la llegada de un socio industrial como la emiratí?

Los fondos tienen el 41% y quieren irse. Entre ellos, se han medio inventado una posible medio ayuda en la que todos estuviesen de acuerdo: la dichosa auto-opa. Entre todos, cederán un 10% del capital para dejarlo en autocartera (con posibilidad de revender en el futuro o dejarlo como free float).

De esta forma, ambos fondos tendrán algo más de un 18% en su poder, en total un 37% aproximadamente tras llevarse a cabo dicha auto-opa. Si TAQA llegase a un acuerdo con ellos, le sobraría un 7-8% para no alcanzar el 29,9%. Entonces, ¿qué hacer con ese posible 8%? La respuesta más fácil es que lo compren entre IFM y Criteria y esta última crezca hasta otro 29,9 e IFM el resto y se queden los tres socios.

El redactor recomienda

Situación compleja

¿Qué sucede? Que no es fácil. Cabe recordar que a Criteria, máximo accionista, no le gustó nada la irrupción del fondo australiano IFM, pero al final todo esto es cuestión de dinero.

El caso es que de momento el segundo asalto sólo se llevan recorridos unos segundos y los contrincantes sólo han amagado. Que si una visita por Madrid, que si estoy viendo a Criteria, que mi plan es este, que si me doy un paseo por La Moncloa o recorro la Castellana en busca de los mejores asesores.

El caso es que parece que TAQA viene de nuevo. Aún no lo ha confirmado como hizo el año pasado. Ya ha movido ficha Criteria. Nada nuevo. Todo el mundo sabe que ellos no venden, pero sí es bueno que conozca los pasos de TAQA y tiene su bendición, pero poco más.

Lo primero es ver el resultado de la auto-opa. Ver cómo queda el accionariado y luego se sentarían a negociar. Lo único que es cierto es que para que TAQA sea accionista en Naturgy queda mucho tiempo. Sólo acaba de comenzar el segundo asalto y tiene pinta de que se puede decidir en el decimoquinto. ¡Segundos fuera!

PD. Por cierto, ahora meted en la ecuación también a Argelia, posee el 4% de Naturgy a través de Sonatrach y no tiene buena relación con Abu Dhabi y el visto bueno de Moncloa a todo esto y su querencia a meter mano en el sector privado. ¡Menudo papelón, TAQA!

Noticias relacionadas

Un comentario

  • Jesús

    Jesús

    28/03/2025

    Por favor, corregid y sustituid la palabra "acaba" por "acabar", que entiendo que es lo que se debería de haber escrito, dado que da sentido a la frase.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.