La Operación Naturgy vuelve a la actualidad energética, de momento, con más souflé que otra cosa, pero ha vuelto a llenar espacios en las webs de toda España y páginas en los principales periódicos del país. Incluso también fuera de nuestras fronteras.
El caso es que la Operación Naturgy llega a su segundo asalto. En el primer asalto, TAQA no llegó a encajar pero se volvió a la silla de su esquina con más vergüenza que otra cosa. Recogió mucha información, sobre todo, de cómo funcionan las cosas por España.
Esta operación, que sería en todo caso que TAQA se haga con una participación importante del capital de Naturgy, dicen que como mucho un 29,9% para no tener que lanzar una OPA por el 100% del mismo, tiene un problema. O al menos eso es lo que ven los emiratíes. Existen demasiadas aristas para que se pueda llevar a cabo.
Demasiadas aristas
Es excesivamente complicada. Ya contamos en su día que TAQA en ningún momento quiere lanzar una OPA. Entonces,¿ cómo se cuadra el deseo de la salida de dos fondos que únicamente han buscado la rentabilidad todos estos años (CVC-La Rioja y BlackRock-GIP) con la llegada de un socio industrial como la emiratí?
Los fondos tienen el 41% y quieren irse. Entre ellos, se han medio inventado una posible medio ayuda en la que todos estuviesen de acuerdo: la dichosa auto-opa. Entre todos, cederán un 10% del capital para dejarlo en autocartera (con posibilidad de revender en el futuro o dejarlo como free float).
De esta forma, ambos fondos tendrán algo más de un 18% en su poder, en total un 37% aproximadamente tras llevarse a cabo dicha auto-opa. Si TAQA llegase a un acuerdo con ellos, le sobraría un 7-8% para no alcanzar el 29,9%. Entonces, ¿qué hacer con ese posible 8%? La respuesta más fácil es que lo compren entre IFM y Criteria y esta última crezca hasta otro 29,9 e IFM el resto y se queden los tres socios.
Jesús
28/03/2025