Eléctricas

Operadores de centrales nucleares alertan del "riesgo" de apagones si se prescinde de Almaraz

Los expertos consideran que es una "pena" para la competitividad de las empresas que España se quede "sola" mientras Francia e Italia hacen una "firme apuesta" por la nuclear

9 comentarios publicados

La Federación Española de Asociaciones Profesionales de Personal con Licencia de Operación de Centrales Nucleares (FELO) ha abogado por que se pare la "catástrofe" que significaría el cierre de Almaraz.

Asimismo, ha alertado del "grave problema" para el suministro eléctrico y el "riesgo de apagones" que supondría prescindir de la instalación que "más aporta al sistema nacional".

De este modo lo ha puesto de manifiesto la federación después de una visita realizada la central nuclear de Almaraz por parte del presidente de FELO, David Rodrigo, y su secretario general, Antonio Martínez, para apoyar la continuidad de dicha planta.

Los representantes de los operadores españoles han mostrado, así, su "preocupación" por el posible cierre de Almaraz alertando del "gravísimo impacto" que éste tendría para el suministro eléctrico nacional y para el desarrollo económico y social de Extremadura.

El cierre de Almaraz

"Se quiere llevar a la comarca del Campo Arañuelo y por extensión a Extremadura a una situación catastrófica. Una región suficientemente castigada a la que ahora se la quiere castigar de nuevo acabando con su principal industria", ha defendido en nota de prensa la federación, que añade también que "el riesgo de apagones en España y la desindustrialización son dos de las amenazas de un posible cierre de las nucleares".

En esta línea, considera que es una "pena" para la competitividad de las empresas que España se quede "sola" mientras que otros países como Francia e Italia hacen una "firme apuesta" por la nuclear.

Los lideres de FELO, que han sido recibidos en la planta cacereña por miembros del equipo directivo de Centrales Nucleares Almaraz-Trillo, han señalado que "el futuro del sistema eléctrico al igual que en los países del entorno pasa por una combinación de renovables con nuclear como generación base para garantizar el suministro y la estabilidad de la red, siendo ambas tecnologías garantía de precios asequibles y energías libres de emisiones".

El redactor recomienda

Tambien han destacado que, a su juicio, no hay ninguna justificación "razonable" para el cierre de Almaraz, que es "un referente mundial, ejemplo internacional de funcionamiento y buenas prácticas".

Rodrigo y Martínez han recordado que "las empresas propietarias invierten una media de 50 millones de euros anuales en la mejora, actualización y modernización de sus equipos", por lo que se encuentra "en las mejores condiciones técnicas y de seguridad para seguir operando incluso hasta los 80 años".

La carga impositiva

Por último, han hecho un llamamiento a las administraciones públicas para replantear la "excesiva carga impositiva" a las nucleares que están haciéndolas, alertan, "inviables".

"Las empresas propietarias de Almaraz han mostrado su disposición a continuar operando la central si se termina con el agravio fiscal a la que están sometida la planta", recalca la federación, que añade que "en 2025 abonarán 435 millones de euros en impuestos y tasas (más que todos sus costes de operación y mantenimiento), algunos de ellos redundantes, discriminatorios sobre otras tecnologías e inexistentes en el resto de los países con centrales nucleares".

A esto se añade la "subida injustificada" de la tasa Enresa destinada a la custodia de los residuos que fue fijada en 7,98 euro/MWh y que en 2024 se incrementó un 30 por ciento, hasta los 10,4 euro/MWh, "sin que haya cambiado la cantidad de residuos que se van a generar".

Noticias relacionadas

9 comentarios

  • LuisB

    LuisB

    18/03/2025



    Difundir BULOS es de prensa amarilla

    Cualquiera que conozca, minimamente, el funcionamiento del

    Sistema Eléctrico Español sabe que esto es un

    BULO
  • Dani

    Dani

    18/03/2025

    Cerrar Almaraz no es solo apagar una central, es jugar con el suministro y la competitividad del país. Mientras otros toman decisiones coherentes, aquí nos arriesgamos a apagones y a perder industria. Ojalá se replantee antes de que sea demasiado tarde.
  • Juan P Sol

    Juan P Sol

    18/03/2025

    @LUISB
    ...no entiendo en qué te basas para afirmar que esta noticia es un Bulo...

    Solo fíjate el coste de producción de la electricidad generada con una turbina de gas y el generado por una central nuclear ya amortizada... piensa que ese aumento de coste impacta en la produccion industrial de le región. Claramente no habrá "cortes o apagones", pero si suben los costes de producción la industria tiene que subir los costes y, directamente, se vuelve menos competitiva.

    El Gobierno, para forzar el cierre de las centrales, las fríe a impuestos. Es solo cuestión de quitarles presión impositiva y dejarlas operar.

    Es un problema económico / financiero, no de suministro eléctrico...

    Saludos.
  • Lucía GC

    Lucía GC

    18/03/2025

    Hombre que los operadores de las propias nucleares opinen que es un error cerrarlas es normal y hasta previsible. Pero una vez nos damos cuenta de que lo opinan ellos, los trabajadores, las empresas eléctricas, los expertos en energía, economistas y políticos, lo que hay que ver es que tienen razón y que hay que luchar contra la contradicción y el ABSURDO.
  • santos lara

    santos lara

    18/03/2025

    Seria pegarse un tiro en el pie. Cerrar centrales nucleares, seguras y ya amortizadas cuando todavía no se ha garantizado el consumo general con las energías renovables.

  • Iases

    Iases

    18/03/2025

    Lo que de verdad es una pena es que nos tomen por TONTOS.

    ni habrá apagones ni será catastrófico para Extremadura. Por cierto yo también quiero que me bajen los impuestos y las tasas de basuras , pero solo a mí.



    Está sobreactuación ya está siendo contraproducente para sus propios intereses.
  • CIR

    CIR

    18/03/2025

    Iases, a ver si lo entiendes con un ej.

    Si tú fueras consciente de que tu vecino tiene unos impuestos y tasas de basura, ostensiblemente menores que los tuyos, supongo que pedirías que te aplicasen un trato similar.
  • Lokiz

    Lokiz

    21/03/2025

    ¿Italia haciendo una apuesta firme por la nuclear? Italia está intentando abolir una ley que PROHIBE instalar nuclear. Si lo consigue, conseguirá que al igual que en España, haya posibilidad de instalar una central nuclear; nada más.
  • pedro argote de la nava

    pedro argote de la nava

    01/04/2025

    Para Luis B

    El unico bulo que hay aqui eres tu

    La central supone el 7% de la energia de España y por tanto cerrarla es una barbaridad y habra que sultituirla con fuentes contaminates cuando no haya renovales

    Vete a donde fue el Padre Padilla

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.