LATAM

Petrobras pagará 3.400 millones de euros para zanjar un litigio tributario con Brasil

La compañía estima que la operación tendrá un impacto de unos 2.050 millones de euros en el resultado del segundo trimestre de este año
Ningún comentario

El Consejo de Administración de la petrolera estatal Petrobras aprobó pagar 19.800 millones de reales (3.400 millones de euros) para zanjar un contencioso tributario con el Estado brasileño.

La compañía informó en una nota enviada al mercado financiero que al valor final se le aplicó un descuento del 65% de lo demandado inicialmente, que ascendía a 44.790 millones de reales (7.697 millones de euros).

El acuerdo permitirá poner fin a las discusiones administrativas y judiciales relativas al pago de una serie de impuestos entre 2008 y 2013, de acuerdo con la petrolera.

La operación para Petrobras

Petrobras calcula que la operación tendrá un impacto de unos 11.900 millones de reales (unos 2.050 millones de euros) en el resultado del segundo trimestre de este año.

Moody's mantiene la calificación crediticia de la brasileña Petrobras en 'Ba2' con perspectiva estable
La agencia Moody's ha decidido mantener la calificación crediticia de Petrobras en 'Ba2' con perspectiva estable.

La empresa, controlada por el Estado brasileño, pero con acciones negociadas en las bolsas de São Paulo, Nueva York y Madrid, aclaró que "aproximadamente el 13% de los litigios objeto de la transacción son responsabilidad de varios de sus socios" en consorcios que tiene en el segmento de exploración y producción de hidrocarburos.

En este sentido, afirmó que está negociando con esos socios "las condiciones de reembolso de sus respectivas participaciones".

En el primer trimestre del año, Petrobras ganó 23.700 millones de reales (4.400 millones de dólares al cambio de hoy), un 37,9% menos que en el mismo periodo de 2023.

El acuerdo para zanjar el contencioso tributario supone un balón de oxígeno para el Gobierno brasileño, en un momento en que busca aumentar la recaudación con el difícil objetivo de alcanzar un déficit fiscal primario 'cero' para este año y el siguiente.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios