Política energética

Rueda asegura que hay una decena de proyectos industriales en riesgo en Galicia por la red eléctrica

El gallego ha subrayado que hay que "reforzar la red eléctrica y mejorar las redes de evacuación de las energías renovables"

Ningún comentario

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que hay hasta una decena de proyectos industriales que dependen para seguir creciendo o instalarse en Galicia de refuerzos y mejoras en la red eléctrica y la planificación que corresponde al Gobierno central.

Durante su intervención en la inauguración del Foro Europa Press 'Galicia hacia el futuro', que se celebra en Santiago de Compostela, ha insistido en que hay que "reforzar la red eléctrica y mejorar las redes de evacuación de las energías renovables" porque se trata de una "necesidad real y urgente" del tejido industrial gallego.

Ha situado como un "gran problema" para Galicia esta conexión y "falta de capacidad de la red eléctrica" por la "incertidumbre" que genera en las empresas ya instaladas, entre las que ha citado a Alcoa, o que pretenden instalarse en la comunidad.

La red eléctrica en Galicia

Y "no se trata de entelequias o utopías", sino de oportunidades de inversión reales porque "conozco los nombres", ha afirmado Rueda, aunque no ha especificado ninguno de ellos en su intervención, más allá de decir que son "en torno a una decena de proyectos industriales de envergadura".

Por eso, ha indicado que la Xunta seguirá reclamando estas conexiones eléctricas "a quien corresponde", el Gobierno central, y más después del "papelón" que considera que está haciendo con respecto al apagón general del 28 de abril, al haber pasado más de un mes sin dar explicaciones sobre la causa.

Rueda ha reclamado "interlocución" al Gobierno, no solo con Galicia, sino también con los empresarios, sobre la planificación eléctrica y que deje de "estar pensando en el absoluto cortoplacismo, en todos los líos tremendos y las sospechas de corrupción que estamos viendo a diario", ha asegurado.

El redactor recomienda

El presidente gallego también ha destacado que Galicia es "una potencia energética", sobre todo en renovables, y ha advertido que la comunidad no puede ser "el gran generador silencioso de energía" en España, sino que tiene que disfrutar las ventajas de tener las instalaciones eléctricas en su territorio.

La Xunta ya está tomando medidas "sin complejos" en este sentido, ha considerado, como las recogidas en la ley de beneficios de los recursos naturales o la repotenciación de parques eólicos, y su intención es "alfombrarle el camino a las industrias del futuro".

Precisamente sobre el sector eólico ha lamentado que las paralizaciones de proyectos por decisiones del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) están "poniendo en grave riesgo el futuro energético de la comunidad" y ha dicho que, en este sentido, no va a "criticar a los jueces, pero sí sus decisiones", que la Xunta ya ha recurrido, aunque las sentencias favorables en algunos del Tribunal Supremo "no están produciendo los efectos que deberían".

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.