La cogeneración, la eficiente tecnología que genera electricidad y calor, es visto como un instrumento clave para la eficiencia energética y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en España. Con ahorros económicos significativos, reduce el 2% las importaciones energéticas a nivel nacional y el 3,2% las emisiones de GEI, según un estudio de Boston Consulting.
Para los países importadores de combustibles fósiles, como son todos los de la Unión Europea, desarrollar sistemas energéticos más eficientes permite reducir la dependencia del exterior. Debido a esto la cogeneración es fundamental para la seguridad de suministro y la reducción de la dependencia energética, al ser una fuente de suministro cercano al punto de consumo y con capacidad de generación previsible y garantizada.
Hoy en día, la cogeneración proporciona el 11% de toda la electricidad utilizada en Europa y el 15% de todo el calor. A nivel nacional, produce el 11 % de la electricidad. Para esto, a través del uso de motores de gas estacionarios, las plantas de cogeneración logran el suministro y distribución de energía limpia.
La última gama de lubricantes
El hecho de que la demanda global de energía está en constante aumento ha provocado una evolución de los motores de gas estacionarios utilizados en las plantas de cogeneración. El diseño de estos motores ha ido evolucionando durante los últimos años y los fabricantes han conseguido mejorar su eficiencia y rendimiento con una nueva generación de motores que trabajan con más presiones y temperaturas más altas en la cámara de combustión, lo que somete a un componente clave como el lubricante a requerimientos más severos y mayor desgaste. Esto precisa el uso del lubricante idóneo con una base de alta calidad y un control de depósitos y nitración/oxidación para proporcionar una protección adecuada.
Para responder a las necesidades del mercado y mantener las plantas funcionando en estado óptimo, Shell Lubricants ofrece la gama de Shell Mysella para la lubricación de motores estacionarios que trabajen en las condiciones más severas. La última y más avanzada formulación dentro de esta familia de lubricantes, que podrás conocer aquí, prolonga la vida útil del aceite y ofrecen una excelente protección frente a la formación de los depósitos. Esto ayuda a garantizar una mayor fiabilidad, proteger los componentes, reducir el tiempo de inactividad y reducir el coste total de propiedad.

Emisiones netas cero para 2050
Como parte de nuestro ambicioso objetivo de convertirnos en un negocio con emisiones netas cero para 2050 y ofrecer a los clientes más productos bajos en carbono, esta gama incluye lubricantes de última generación Carbon Neutral. Durante todo su ciclo de vida estos aceites son cero emisiones netas de CO2, por lo que son una alternativa sostenible bajo la premisa de incrementar su vida útil y la de los componentes, reduciendo el coste de propiedad, así como reduciendo la huella de carbono.
“La cogeneración juega un papel primordial en alcanzar los objetivos de convertirnos en un país neutro en carbono para el año 2050 al maximizar la eficiencia energética, y desde Shell Lubricants estamos listos para adaptarnos a los constantes y rápidos avances en el sector para continuar ofreciendo productos y servicios de alta calidad sin comprometer el funcionamiento de las plantas. Con nuestros lubricantes Carbon Neutral de última generación de la gama Shell Mysella, buscamos reducir costes al prolongar la vida útil del aceite, reducir las emisiones, y al mismo tiempo ofrecer una excelente protección a los equipos, convirtiéndonos así en un aliado estratégico para nuestros clientes en esta transición”, comenta Pedro Del Amo, Asesor Técnico de Lubricantes para el sector industrial en Shell España.
Contenido patrocinado por Shell España.