Renovables

Solarig conecta a la red la planta fotovoltaica ‘Colón’ (Huelva) que suministrará energía limpia para más de 10.000 hogares

La instalación cuenta con una potencia pico de 21,03 MWp y evitará la emisión de 19.200 toneladas de CO2

Ningún comentario

Solarig ha conectado a la red la planta fotovoltaica "Colón”, en Huelva, en la que ha realizado las labores de Ingeniería, Compras y Construcción (EPC, por sus siglas en inglés) para la firma británica Foreshight. La instalación cuenta con una potencia pico de 21,03 MWp e inyectará al sistema eléctrico 15,96 MW. Con este desarrollo, Solarig logra superar una cartera de 1 GW de proyectos construidos en todo el mundo.

La instalación producirá 33,65 GWh de energía renovable al año, suficiente para abastecer a 10.300 hogares, gracias a sus 32.032 módulos solares instalados sobre trackers monofila y bifila. Estos sistemas aseguran una inclinación óptima para captar la máxima irradiación solar y permitirán a la instalación evitar la emisión de 19.200 toneladas de CO2 a la atmósfera cada año. Además de las labores de EPC, Solarig llevará a cabo la Operación y Mantenimiento (O&M) del activo.

La instalación, que ocupa una superficie de 33,6 hectáreas, se ubicará próxima a la ciudad de Huelva, a escasos kilómetros de los emplazamientos en los que Cristóbal Colón se preparó para embarcarse rumbo a América. “El emplazamiento es idóneo para el despliegue de proyectos de energía fotovoltaica, ya que se encuentra en una de las provincias españolas con mayor irradiación solar global horizontal, con 5,4 KWh por cada metro cuadrado”, ha explicado Miguel Ángel Molano, Project Manager de la planta “Colón” de Solarig.

Compromiso con el entorno

Además de la planta de “Colón”, Solarig realiza para Foresight la ingeniería y construcción del proyecto “Arco 8”, una instalación de 62 MWp en Huévar del Aljarafe y Sanlúcar la Mayor, la cual se encuentra actualmente en desarrollo.

Solarig crea una división para desarrollar más de 20 plantas de biometano en Europa
Solarig ha creado una división para la producción de gases renovables, denominada Biorig, para desarrollar más de 20 plantas de biometano.

“Colón” ha sido pionero en la formación de personal local para la construcción de la planta. La instalación ha contado con un plan de formación -o bootcamp- en el que de manera telemática se ofreció preparación a jóvenes profesionales para desempeñar funciones en las obras del proyecto, como son mecánicos o electricistas. Este programa de formación, que ha ayudado a jóvenes de la provincia a desarrollarse laboralmente en el mundo de las energías renovables, ha culminado con éxito, continuando la vinculación de los participantes con otros proyectos de Solarig en las inmediaciones.

La instalación de Colón cuenta con pantallas vegetales, espacios habilitados para el paso de fauna alrededor del vallado y programas de plantación de especies vegetales que permiten asegurar el respeto al entorno en el que se ubica el activo.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.