Renovables  ·  Top Ten

Top10: España fue el sexto país del mundo por nueva capacidad solar instalada en 2023

El número de mercados solares avanzados que instalan al menos 1 GW anualmente creció en 2023 hasta alcanzar los 31 países
2 comentarios publicados

En 2023, las instalaciones anuales de energía solar en todo el mundo crecieron un 87% con respecto al año anterior. En total, se instalaron 447 GW de nueva energía solar, frente a los 239 GW instalados en 2022, lo que eleva la capacidad solar total del mundo a 1,6 TW, según El informe anual Global Market Outlook for Solar Power 2024-2028 de SolarPower Europe .

Es probable que el mundo alcance los 2 TW de energía solar total este año, tras alcanzar 1 TW en 2022. Para 2028, el mundo podría estar instalando 1 TW de energía solar al año, pero hay que desbloquear la financiación y la flexibilidad del sistema energético. Se necesitan 12 billones de dólares para alcanzar el objetivo mundial de triplicar las energías renovables para 2030.

Las nuevas instalaciones solares de 2023 cubrirían más de la mitad de las necesidades anuales de electricidad de la India o más que todo el consumo de Brasil. En comparación con Europa, las instalaciones anuales superarían el consumo total anual de electricidad de Suecia, Países Bajos, Bélgica, Finlandia, Chequia, Austria, Portugal y Grecia juntos.

La energía solar sigue subiendo como la espuma entre sus colegas renovables, instalando el 78% del total de energía renovable instalada en todo el mundo en 2023. Esto se refleja en el informe de la AIE World Energy Investment (WEI) 2024, que demuestra que la inversión en energía solar fotovoltaica en 2023 supera a todas las demás fuentes de energía combinadas.

Los 10 principales mercados representan el 80% de las instalaciones solares mundiales en 2023, con una desproporcionada representación de las economías avanzadas. El ránking, cómo no, está liderado por China, que solo en 2023 instaló 253 GW, que suponían un 57% de la capacidad mundial. España volvió a brillar con luz propia y, con un total de 8,9 GW figura en el sexto lugar del ranking mundial, solo superada por China, EEUU, Brasil, Alemania e India.

Los 10 principales mercados solares en 2023

Mientras que el número de mercados solares avanzados -que instalan al menos 1 GW anualmente- creció en 2023 hasta alcanzar los 31 países (frente a los 28 de 2022), la lista no incluye economías emergentes.

Los 31 mercados con instalaciones superiores a 1 GW en 2023

Según el informe WEI 2024, el gasto en energía limpia en las economías emergentes y en desarrollo sólo representa el 15% de la inversión total en energía limpia en todo el mundo. Para alcanzar el objetivo de la COP28 de triplicar las energías renovables para 2030, es necesario invertir 12 billones de dólares; la energía solar aportará la mitad de este objetivo.

De cara al futuro, se prevé que el mundo alcance más de 2 TW de capacidad solar total este año, tras haber alcanzado el nivel de 1 TW en 2022. Sin embargo, entre 2024 y 2028, se espera que el crecimiento interanual se ralentice debido a los altos tipos de interés, una crisis energética resuelta -por ahora- y unas redes de todo el mundo que luchan por seguir el ritmo de la demanda renovable.

Michael Schmela, director de Inteligencia de Mercado de SolarPower Europe, ha declarado: "Es un poco como si la historia se repitiera: el mundo revisa al alza sus estimaciones solares y nosotros vislumbramos el enorme potencial de la energía solar. En 2028 podríamos estar instalando más de 1 TW de energía solar al año. Ahora se trata de fijar objetivos acordes con la realidad y abordar los retos ya conocidos: permisos, normativas que permitan modelos de negocio rentables y la nueva frontera: la flexibilidad del sistema, mediante grandes cantidades de capacidad de almacenamiento en baterías. El sector está preparado para ofrecer un sistema energético descarbonizado, y los responsables políticos deben darse cuenta de que tienen ante sí una solución para el clima y la seguridad energética".

Por ahora, parece que China determinará el ritmo de crecimiento mundial de la energía solar, aunque sigue siendo uno de los mercados más dinámicos y difíciles de predecir. Solo en 2023, China instaló el 57% de la capacidad mundial -253 GW-, lo que equivale a los niveles instalados en todo el mundo en 2022. En cuanto a la fabricación, el aumento masivo de la capacidad ha provocado un desplome de los precios de los paneles solares de alrededor del 50% el año pasado, y una creciente consolidación de la industria de fabricación solar en el país.

Sonia Dunlop, consejera delegada del Global Solar Council, ha declarado: "China sigue marcando el ritmo de la transición solar mundial. Pero para mantener vivo el 1,5C, es más importante que nunca que permanezcamos unidos como industria. Ningún país o empresa puede alcanzar este objetivo por sí solo. Debemos trabajar juntos para construir nuevos mercados con un potencial sin explotar, crear cadenas de suministro justas y resistentes, e inyectar cantidades masivas de financiación para que la energía solar lidere la transición energética."

2 comentarios

  • Aniol

    19/06/2024

    Google Translate: China = Porcelana?
  • Miguel

    19/06/2024

    y Turquía = Pavo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios