La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, comparecerá en torno a las 05:00 horas de este jueves para responder a los aranceles del 20% que Estados Unidos impondrá a todas las importaciones procedentes de la Unión Europea, un gravamen que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, justifica como una medida "recíproca" por las tasas que asegura que imponen los países de la Unión Europea a las producciones estadounidenses.
La jefa del Ejecutivo comunitario se encuentra de viaje oficial en Samarcanda (Uzbekistán) para participar en la primera cumbre bilateral entre la Unión Europea y la región de Asia Central, a la que también asiste el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y los dirigentes de Uzbekistán, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Turkmenistán.
Desde Samarcanda es desde donde la conservadora alemana ofrecerá una "declaración" tras el anuncio de "nuevos aranceles globales por parte de Estados Unidos", han informado desde la institución comunitaria.
Bruselas, que habla en nombre de los 27 en materia comercial, ha buscado desde el inicio de la escalada de Trump un acuerdo negociado que evitara la guerra comercial pero ha querido dejar también claro que la Unión Europea dispone de los instrumentos necesarios para "contraatacar" y responder con un plan "sólido" al pulso arancelario, según dijo la propia Von der Leyen el martes desde el pleno del Parlamento Europeo.
A falta de conocer cuál será la respuesta oficial de Von der Leyen y de su comisario de Comercio, Maros Sefcovic, los servicios comunitarios trabajan en una lista de productos estadounidenses que gravar en represalia al 25% de tasa que Washington impone al acero y al aluminio. Este paquete, con un impacto potencial de 26.000 millones de euros según estima Bruselas, será discutido por los ministros de Comercio europeos el próximo lunes en una reunión extraordinaria en Luxemburgo, aunque su tramitación llevará algo más de tiempo y se espera que estén listos en la segunda mitad de abril.
La UE y los aranceles de Trump
De manera separada, el Ejecutivo comunitario debe "calibrar" la respuesta "fuerte y proporcionada" con la que el bloque responderá a los aranceles que Trump defiende como "recíprocos" y que justifica como una reacción a políticas como la del IVA en los países de la UE. Fuentes comunitarias sostienen que todas las opciones están sobre la mesa, pero han evitado aclarar si explorarán nuevos aranceles o se baraja activar por primera vez el mecanismo contra presiones económicas de terceros países hasta conocer los detalles del envite de Trump.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios