Acciona Energía ha paralizado temporalmente dos proyectos de baterías previstos para 2025 en Texas (EEUU) debido a la incertidumbre y la volatilidad generada por las políticas arancelarias implementadas por la administración de Donald Trump.
Según se recoge en el informe de tendencias de negocios del primer trimestre de 2025 enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía estima que los costes que se puedan incurrir al posponer dichos proyectos serán modestos y que se preservará el valor de los mismos.
La empresa añade que podría reconsiderar sus planes respecto a ambos proyectos en función de la evolución de las negociaciones arancelarias entre EEUU y China.
Respecto al apagón del 28 de abril en la península, Acciona Energía estima que éste no tuvo consecuencias financieras materiales para el negocio.
La producción de Acciona Energía se detuvo por completo en toda la península durante diez horas, según señala en el mismo informe, en cumplimiento de las consignas emitidas por Red Eléctrica de España para un restablecimiento progresivo del sistema, la recuperación fue altamente satisfactoria.
Asimismo, añade que en un plazo de 24 horas desde el incidente, operaba ya al 90 % de su capacidad y prácticamente la totalidad de sus subestaciones habían sido energizada.
Expectativas de Acciona Energía para 2025
Acciona Energía mantiene las expectativas para el resto del año, con un objetivo de beneficio operativo (ebitda) de 1.000 millones de euros y de una horquilla entre 500 y 750 millones de ebitda de rotación de activos en 2025, comunicado al mercado a finales de febrero.
Por otra parte, el objetivo de inversión antes de la rotación de activos se reduce a 1.300 millones, "en línea con la estrategia de prudencia ante un entorno global más incierto".
"No obstante, el desarrollo de las negociaciones arancelarias entre EEUU y China podría condicionar las decisiones de inversión", apunta en el mismo texto.
Respecto a 2026, Acciona Energía señala que la inversión comprometida "permanece en niveles moderados" y está llevando a cabo una estrategia orientada a preservar una amplia flexibilidad financiera, manteniendo su capacidad de ajuste ante posibles cambios en las condiciones del mercado.
Rotación de activos y capacidad instalada
La empresa señala que su plan de rotación de activos progresa "conforme a lo previsto" y, por el momento, no se detecta disrupción alguna derivada de los riesgos en la economía global asociados a las políticas impulsadas por la administración Trump.
El 26 de febrero se formalizó la venta de 626 MW de activos hidráulicos a Endesa y la empresa continúa trabajando en la ejecución de operaciones adicionales, tanto de activos nacionales como internacionales.
Por otra parte, Acciona Energía mantiene el objetivo del año de nuevas operaciones por valor de entre 1.500 y 1.700 millones de euros.
Respecto a la capacidad instalada, a 31 de marzo de 2025, la capacidad total alcanzó los 15.045 megavatios (MW), habiéndose instalado 346 MW en el primer trimestre.
Por su parte, la producción renovable consolidada alcanzó los 6.592 GWh, con un aumento del 5,3 % respecto al año anterior.
Asimismo, la compañía señala que el precio del 'pool' en España ha sido superior al registrado en el mismo periodo del año anterior, que estuvo marcado por niveles inusualmente bajos, situándose en 72 euros MWh frente a los 57,5 del mismo periodo del año anterior.
La inversión neta ordinaria durante el primer trimestre se situó en 650 millones de euros.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios