Petróleo & Gas  ·  Política energética

Así es el plan de Trump para hacer de EEUU una 'superpotencia' energética

Ningún comentario

El presidente de EEUU, Donald Trump, tiene un objetivo, convertir a EEUU en una 'supoerpotencia' energética. Lleva su lema de America first a rajatabla, y en materia energética no iba a ser menos. Ha conseguido dar un empujón a la industria del carbón y ahora quiere dar un impulso estratosférico a la industria del petróleo.

A pesar de que el mundo camina hacia la descarbonización para poner fin a los combustibles fósiles, a Trump le parece importarle bien poco todo y solo piensa en los intereses de parte de los norteamericanos, porque no todos apoyan esta política energética que está llevando el presidente estadounidense.

El caso es que Trump prepara un plan para explotar prácticamente toda la costa de EEUU y perforar todo lo que se pueda para encontrar petróleo y gas.

Por ello, ha aprobado una propuesta para ampliar las aguas sobre las que se pueden realizar exploraciones en busca de fuentes de petróleo o gas y que abarcan la mayor parte de la costa del país.

La iniciativa pretende ampliar el territorio sobre el que realizar prospecciones con el objeto de encontrar nuevos yacimientos de estos combustibles fósiles, lo que ha generado un amplio rechazo.

La propuesta incluye áreas protegidas del Ártico, el Atlántico, Pacífico y el Golfo de México, lo que ha provocado la oposición de seis gobernadores estatales, más de diez fiscales generales y más de un centenar de legisladores.

El plan implica ampliar la subasta de los derechos de perforación sobre el 90% de las costas exteriores del país, según medios locales.

El secretario de Interior, Ryan Zinke, afirmó que con el presidente Trump, Estados Unidos se convertirá "en la superpotencia más fuerte en energía que este mundo haya conocido nunca".

Desde el Centro de Energía Estatal y el Impacto Medioambiental de la Universidad de Nueva York recordaron que líderes estatales de ambos partidos se han opuesto durante años a nuevas exploraciones de petróleo y gas en estas zonas.

"No hay razón para poner a los magníficos recursos costeros en riesgo de otro desastre medioambiental", agregaron.

El senador republicano por Florida Marco Rubio pidió al Departamento de Interior que respetara la moratoria existente en las costas de su estado, que las protege de potenciales perforaciones, y llamó a que se "elimine el área oriental del Golfo de México de futuras búsquedas".

La misma línea siguió el gobernador del estado, Rick Scott, que exigió una reunión inmediata con Zinke para "garantizar" que los recursos naturales de Florida no estén en el plan.

Según el Departamento, más de 3.000 millones de barriles de petróleo y 30 billones de pies cúbicos de gas pueden ser reivindicables en las costas continentales estadounidenses.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.