Renovables

Autorizan dos plantas de energía solar fotovoltaica de Naturgy en Porzuna (Ciudad Real) que suman 100 MW

Ningún comentario

La Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Ciudad Real ha autorizado la implantación de dos plantas de energía solar fotovoltaica en Porzuna, promovidas por la mercantil Gas Natural Fenosa Renovables, S.L.U., perteneciente al grupo empresarial Naturgy.

Las plantas fotovoltaicas, denominadas Picón I y Picón II, tendrán una potencia pico instalada de 50 MWp cada una, ha informado la Consejería de Fomento en nota de prensa.

En cada planta, la parte generadora estará compuesta por 151.452 módulos fotovoltaicos de 330 Wp cada uno y 19 inversores de 2.200 kVA cada uno y evacuarán finalmente su energía en la subestación Picón 220 kV propiedad de Red Eléctrica Española (REE).

Esta subestación se ha proyectado como punto de conexión para los siguientes alimentadores en 20 kV: plantas fotovoltaicas Picón I y Picon II, para un total de 50 MWp cada una, planta fotovoltaica Picón III para un total de 50 MWp (un proyecto independiente, actualmente en tramitación) y futura planta fotovoltaica Picón IV para un total de 25 MWp.

La importancia de este tipo de instalaciones en la provincia, de las que se prevé que pasen aún varias más por la Comisión Provincial para su autorización este mismo año, queda constatada por el dato de que si para toda Castilla-La Mancha había prevista una capacidad de evacuación de entre 3.500 y 4.000 Mw, a día de hoy hay entre solicitadas y ya autorizadas hay casi 3.600 Mw.

En 2020 el 20% de la energía generada en la Unión Europea deberá ser de tipo renovable, según el compromiso del Protocolo de Kioto, firmado por 187 países en 1997.

El acuerdo internacional se estableció con el objetivo de reducir las emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero y luchar contra el calentamiento global del planeta, siendo estas medidas parte también del séptimo de los 17 objetivos de la Agenda 2030 sobre el desarrollo sostenible aprobada en 2015 por la ONU.

Asimismo , la Comisión ha informado favorablemente sobre el Programa de Actuación Urbanizadora de la Unidad de Actuación UA-2 de las Normas Subsidiarias de Carrión de Calatrava, dotado de una superficie de cerca de 25.000 m2, y que forma parte del Sector Urbanizable Industrial denominado ‘Pajarazos’.

En este punto, el representante de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha hecho referencia a la necesidad de que el Consistorio de Carrión, promotor de la actuación, adecúe ésta a la vía pecuaria existente en el ámbito a fin de preservarla y hacerla compatible con aquella.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.