Carburos Metálicos, compañía líder en el sector de gases industriales y medicinales en España que forma parte del Grupo Air Products, ha concluido con éxito su participación en una iniciativa pionera para acompañar a la industria cerámica y de fabricación de vidrio en su camino hacia la descarbonización, en línea con los objetivos nacionales y europeos que fijan el año 2050 como fecha límite para alcanzar una economía con un balance neutro en emisiones de CO~2~.
Una de las alternativas de las que dispone el sector cerámico para avanzar hacia dicho objetivo es la transición a las mezclas de gas natural e hidrógeno en los hornos de cocción de baldosas cerámicas, así como en los de fusión de fritas.
La tecnología de hidrógeno para Carburos Metálico
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE) de Castellón, toda una referencia en este campo en España, lidera un estudio que forma parte del proyecto denominado ‘Estudio experimental a escala de laboratorio de la cocción de cerámica utilizando hidrógeno como combustible (Hidroker)’.
Dicho estudio, financiado por la Generalitat Valenciana a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), se centra en el uso del hidrógeno como fuente directa de energía térmica por combustión en los procesos de secado y cocción.
El equipo de combustión de Carburos Metálicos y Air Products ha sido el encargado de aportar el panel de mezcla y la combinación precisa de gas natural e hidrógeno que ha ayudado a lograr una combustión controlada con quemadores convencionales y hasta un 20% de hidrógeno, todo un hito en la industria cerámica. A lo largo de varias décadas, Air Products ha acumulado una gran experiencia en el suministro de hidrógeno a diferentes industrias y ha desarrollado tecnologías y productos para estos segmentos durante más de 30 años.
Prueba pionera y exitosa
Esta experiencia acumulada por el grupo se ha revelado muy valiosa para acompañar a las empresas del sector cerámico en España en su objetivo de sustituir paulatinamente el gas natural por hidrógeno y, con ello, reducir sus emisiones de CO~2~. En este sentido, la prueba en la que han colaborado técnicos de Carburos Metálicos y Air Products tiene mayor trascendencia si cabe ya que era la primera vez que el ITC empleaba hidrógeno en un horno cerámico.
El equipo de Carburos Metálicos y Air Products ha proporcionado el panel de mezcla de hidrógeno y la combinación precisa de gas natural e hidrógeno que ha contribuido a lograr una combustión controlada con quemadores convencionales con hasta un 20% de hidrógeno, un hito en la industria cerámica. El objetivo inmediato es prolongar esta colaboración con el ITC de forma que se logren porcentajes de hidrógeno cada vez más altos que requerirán, a su vez, la adaptación de los sistemas de combustión y quemadores actuales, con la vista puesta en lograr el 100% de este gas en un futuro próximo.
La tecnología de Air Product para reducir las emisiones de CO~2~
Air Products ha desarrollado y probado con éxito quemadores que emplean hasta un 100% de hidrógeno y, como oxidantes, tanto aire como oxígeno. El know-how procedente de estos desarrollos, sumado a décadas de experiencia en la producción, manejo y distribución de hidrógeno, han contribuido al éxito de las pruebas en el ITC.
Otras industrias, como la metalúrgica, la del vidrio y las fritas pueden beneficiarse también de los sistemas creados por el Grupo para mejorar su calidad y sostenibilidad. La industria se encuentra actualmente en las primeras fases de prueba del hidrógeno en sus procesos, una transición a este elemento que supone el uso de pequeños volúmenes todavía, pero que permitirá adquirir la experiencia de manejo del hidrógeno y, por lo tanto, optimizar las herramientas, tecnologías y procedimientos para adoptar el uso del hidrógeno al 100% como combustible de manera segura, eficiente y económica. De hecho, este podría ser el camino más prometedor hacia la descarbonización de la industria del vidrio.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios