El precio de la energía a la hora de cargar la batería de un coche eléctrico en España es diez euros más barato que en Alemania, según el estudio publicado por Switcher.ie, empresa irlandesa dedicada a la comparación de precios y cambio de energía, telecomunicaciones y finanzas personales.
En concreto, Alemania es el país donde es más caro 'repostar' un vehículo eléctrico, con un coste medio de 25,73 euros para la carga completa (7,06 euros por cada 100 kilómetros), mientras que en España el coste es de 15,71 euros --diez euros menos-- con la batería llena (4,31 euros/100 km).
Dinamarca es el segundo más país con un mayor coste de la luz, 24,56 euros por carga (6,74 euros/100 km), siendo uno de los países que más cuota de electrificación tiene en Europa, con un 66% de su parque automovilístico. Irlanda ocupa el tercer lugar, con un coste de 24,14 euros por una carga completa y 6,62 euros por 100 kilómetros recorridos.
Cargar un eléctrico
Los tres países con menor coste de la luz en cuanto a la carga de un vehículo eléctrico son Kosovo, con 4,87 euros por suministro (1,34 euros/100 km); Georgia, con 4,59 euros por completar la batería de un coche (1,26 euros/100 km), y Turquía, con 4,05 euros por repostaje eléctrico (1,11 euros/100 km).
Por su parte, España ocupa el puesto número 14 entre los 38 países analizados por el estudio en Europa y es el cuarto mercado con la energía más baja entre las grandes economías europeas, por delante de Alemania, Italia (20,30 euros por recarga y 5,57 euros/100 km) y Francia (19,09 por carga y 5,24 euros/100 km).
Esta diferencia se basa principalmente en el coste de la energía. En Alemania el coste por kilowatio/hora (kWh) es de 0,39 euros, mientras que en España es de 0,24 euros en promedio.
Alemania y España
Esos diez euros entre Alemania y España no se trasladan lamentablemente al volumen de ventas de coches eléctricos, pese a que en Alemania las ayudas a la demanda de eléctricos se ha reducido en favor de nuevos beneficios fiscales para 2025.
David S.
12/06/2025