Cientos de personas pertenecientes a distintas entidades o partidos políticos o a título individual se han manifestado desde la aldea de El Rocío (Huelva) para mostrar su rechazo al proyecto gasístico que está ejecutando Gas Natural en el entorno del espacio natural.
Los manifestantes han portado pancartas con diversos lemas, como "Doñana no se toca", "No al almacén de Gas Natural-Fenosa", "SOS Doñana" o "No al gas en Doñana", bajo un intenso frío y una leve llovizna en algunos tramos del recorrido que no ha interferido para que se lleve a cabo la movilización.
Una manifestación que "merece la pena", como ha explicado a los periodistas el portavoz de Salvemos Doñana, Juan Romero, que ha dicho que era necesario "estar aquí hoy, porque vamos a evitar que a Doñana la metan en la cámara de gas y porque Doñana es un símbolo de la conservación, y no vamos a permitir que una multinacional empresa privada venga a hacer negocio a costa de ella".
Para Romero, hay varias razones para apoyar esta negativa al proyecto, entre ellos el daño que puede causar al acuífero de Doñana, "porque el almacén de gas va a unos mil metros de profundidad, además de que convierte la zona en un auténtico polvorín sísmico, por lo que pedimos la paralización inmediata", ha dicho.
Para el coordinador general de IU-LV-CA, Antonio Maíllo, la asistencia masiva a la cita de hoy "ha sido así porque es la aspiración que tiene el pueblo andaluz y del resto de España, que vienen a decir que Doñana no se toca, y no se va a tocar ni por el Ibex35 ni por Gas Natural, ni por nadie de los que han utilizado nuestra tierra para hacer negocio".
Por su parte, el diputado por el PSOE Amaro Huelva se ha mostrado confiado en encontrar recursos judiciales para parar las obras de Gas Natural, "que es verdad que se están haciendo obras aunque sea fuera del parque natural, pero el Gobierno andaluz va a intentar que no haya veneno bajo nuestros pies, buscando la legalidad para que las obras que han empezado ya se paren, y se quiten los residuos bajo nuestros pies y nuestras tierras".
La dirigente de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez, ha enfatizado que "nuestra joya natural más preciada no es un almacén de gas", y ha señalado esta fuente de energía como "una energía sucia que debe sustituirse, mientras que el futuro pasa por la defensa de la naturaleza y su biodiversidad".
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios