Eléctricas  ·  Política energética

El futuro de la nuclear pasará por las manos de Montero

Las eléctricas tendrán que negociar con la ministra de Hacienda para resolver su gran problema con la nula rentabilidad de las nucleares

7 comentarios publicados

María Jesús Montero es el obstáculo a salvar si Almaraz y el resto de centrales nucleares quieren seguir operando más allá de lo pactado en el calendario de cierre de las centrales nucleares.

Ya no es una cuestión del Ministerio para la Transición Ecológica, sino más bien de Hacienda o incluso Moncloa, y será allí donde las eléctricas tendrán que ir para conseguir reducir la alta fiscalidad que soportan.

Según ha podido saber El Periódico de la Energía de fuentes cercanas a las negociaciones entre Gobierno y eléctricas, de momento, lo único que se ha puesto sobre la mesa es el tema de la fiscalidad.

Sin que ello se arregle es complicado que se pueda mantener en operación las centrales ya que no tienen garantizada su rentabilidad. Tanto es así que las eléctricas aún no han planteado otra cosa. O eso dice el Ministerio.

Sin PGE es más complicado

Así que el siguiente paso por parte de Iberdrola y Endesa, (Naturgy está moviendo realmente poca pieza en esta partida de ajedrez) será irse a Hacienda para hablar "de lo mío" con la Señora de los Dineros, la vicepresidenta María Jesús Montero.

La llave de una bajada fiscal sólo la tiene la ministra y será con ella con la que negociar. Pero saben las compañías que no será fácil por no decir imposible. La situación actual de las arcas españolas es compleja. Sin unos nuevos Presupuestos Generales es complicado moverse y es más fácil de ver otra subida fiscal que realmente una bajada. Por eso las eléctricas están buscando otra salida.

Y eso que estos fines de semana están reduciendo carga en algunas plantas para no perder dinero mientras producen. La caída de los precios del mercado mayorista ahogan a las centrales.

El redactor recomienda

¿Tres años a Almaraz?

En los últimos días ha salido a la luz dar una prórroga de tres años a Almaraz como posible solución. A mí una eléctrica me lo dijo hace ya dos meses esta posible solución pero no lo hice público porque no gana absolutamente nada el Gobierno si no va a compañado de más cosas.

El Ministerio no va a ceder tan fácil. Ahí tienen las continuas respuestas de Aagesen cada vez que la preguntan. Diálogo todo el que quieran, pero ceder así porque sí ya les digo yo que no. El Gobierno también quiere sacar tajada de todo esto. Aunque sea ganar tiempo. ¿Por qué se creen que aún el Gobierno no ha sacado la nueva retribución a las redes eléctricas? ¿Quiénes son las interesadas en ello?

Un tiempo que se agota pero no tanto como dicen. Aún falta mucha negociación. Esto sólo acaba de comenzar y ahora le toca el turno a Montero. Empieza la hora de la verdad para el futuro nuclear.

Noticias relacionadas

7 comentarios

  • Toni

    Toni

    01/04/2025

    Está claro que toda esta campaña coordinada (también con este medio, palmero de los nucleares) es para que al final paguemos todos lo que tienen que afrontar estas empresas. Está claro que la nuclear no es rentable si no están los estados detrás pagando las facturas que les corresponden a las eléctricas. Los últimos ejemplos de Suecia o Francia lo dejan claro.
  • Miguel

    Miguel

    01/04/2025

    Pues si cierran las nucleares, el Estado perderá esos suculentos ingresos que obtiene actualmente de las nucleares, así que si de Hacienda dependiese, las nucleares seguirían incluso con una rebaja fiscal, porque si cierran, lo pierden todo y les hará un roto en las cuentas.


  • Asimov

    Asimov

    01/04/2025

    En materia FISCAL , de recaudacion a lo nuclear ,,, todos deberiamos saber ,,,,
    Que cerrados los mw de carbon ,,, nudos de transicion , la recaudacion ahora es por
    GEBERAR ENERGIA ELECTRICA con eolica y solar
    10.972 mw de capacidad de carbon su recaudacion pasa e mw de renovables

    Y esto sera igual con los mw de las nucleares nudos de transicion
    6100 mw de nuclear pasaran a eolica y solar

    ES DECIR CAMBIO DE ACTIVIDAD

    PERO RECAUDACION
  • CIR

    CIR

    01/04/2025

    Hasta Josu Jon Imaz, CEO de
    @Repsol
    , tiene claro que España 🇪🇸 necesita sus centrales nucleares, porque «si no hay energía nuclear, se va a consumir más gas», a pesar de reconocer que su empresa se vería beneficiada.
  • Asimov

    Asimov

    01/04/2025

    cuando se cierre almaraz , asco , vandellos

    estas nucleares pagaran a los ayuntamientos a las comunidades autonomos a hacienda
    por una nueva activida DESMANTELAR LA CENTRAL NUCLEAR
    DESMANTELAR UNA CENTRAL NUCLEAR 5 años minimo
    y luego donde habia 1100 mw de nuclear, pagaran por 1100 mw de eolica y solar

  • Asimov

    Asimov

    01/04/2025

    El sr imaz ,,,,,,,,,,,,,,,,pues hombre que sea valiente y pida una nuclear para
    baracaldo o sestao ,,,,,,,,,,,,,,,, que bien queda el sr de bilbao ,,,,,,,,,,,,,,,
  • Miguel

    Miguel

    02/04/2025

    Parece mentira Asimov,
    me sorprende que usted lleve leyendo y escribiendo mucho tiempo en este digital y parece que no se ha enterado que tanto Hacienda, como la comunidad autónoma ingresan mucho más dinero con cada MWh de una nuclear que con un MWh de una planta fotovoltaica o una eólica.
    Con la nuclear, Hacienda ingresa unos 8€ más por cada MWh, y la comunidad autónoma otros 5 ó 6 €
    El roto en las cuentas va se importante.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.