El Gobierno ha presentado oficialmente Renocicla, un nuevo y ambicioso programa de ayudas públicas destinado a promover la economía circular en el ámbito de las energías renovables. La iniciativa tiene como objetivo fomentar la reutilización, el reciclaje y el reaprovechamiento de componentes y materiales de equipos vinculados a tecnologías limpias, como la energía solar fotovoltaica y la eólica.
La puesta en marcha del programa ha quedado formalizada con la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la Orden TED/542/2025, de 28 de mayo, que establece las bases reguladoras para acceder a estas ayudas. Esta orden marca el inicio de un proceso de financiación destinado a proyectos empresariales que apuesten por la sostenibilidad, la innovación y la transición energética.
Renocicla se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por los fondos europeos Next Generation EU. El programa también responde a la adenda del PRTR aprobada por la Comisión Europea en octubre de 2023, en el marco del capítulo RePowerEU, cuyo objetivo es reforzar la independencia energética de la Unión Europea.
Impulso a la autonomía estratégica
El objetivo central de Renocicla es contribuir a una economía más eficiente, resiliente y menos dependiente del exterior en cuanto al uso de recursos. El programa persigue reforzar la autonomía estratégica española y europea mediante el desarrollo de capacidades para gestionar y reciclar materiales y equipos utilizados en energías renovables.
Entre las actuaciones financiables se incluyen instalaciones de reciclaje, proyectos de reutilización, preparación para segunda vida, diseño ecológico, así como el impulso a desarrollos tecnológicos, infraestructuras, I+D+i y sistemas que permitan la valorización de materiales clave, incluyendo materias primas fundamentales.
galan
02/06/2025