El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, el chavista Jorge Rodríguez, advirtió de que el dinero adeudado a la empresa estadounidense Chevron -que tiene hasta el 3 de abril para poner fin a sus operaciones en la nación caribeña por orden del Gobierno de Donald Trump- se invertirá ahora en la industria petrolera local.
Durante una sesión del Legislativo, el también jefe negociador de Nicolás Maduro dijo que una de las "varias cosas" que se producen tras el fin de la licencia que permitía a la petrolera operar en Venezuela, que había sido concedida por la Administración de Joe Biden (2021-2025) en noviembre de 2022, es que se le "prohíbe" a Caracas "pagar las deudas pendientes" con Chevron, aunque no dio cifras.
"Todavía debe estar doliéndole el pie al imperialismo norteamericano con el tiro que se pegó. (...) Así que esa plata que pagamos a Chevron por concepto de deuda pasa a invertirse en nuestra industria petrolera para producir cada día más petróleo. Gracias, en ese sentido. Queríamos pagar, no nos dejan", expresó Rodríguez.
La medida para Chevron
Además, aseguró que los teléfonos "no han dejado de sonar de todo el planeta" por llamadas de "países, compradores, consumidores, comerciantes de energía", que, agregó, están "desesperados por sustituir la función que venía ejerciendo" Chevron, que produjo más de 200.000 barriles por día (bpd) de crudo en 2024, según el Servicio de Investigación del Congreso de EEUU.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios