
El próximo miércoles 22 de octubre, el Palacio Ferial y de Congresos de Tarragona acogerá la 3ª edición del Congreso Mediterráneo de Eficiencia Energética y Smart Green Cities. Esta iniciativa nació en 2012 de la mano del Open Energy Institute y con la estrecha colaboración del Ayuntamiento de Tarragona, y en esta edición contará con la participación de El Periódico de la Energía en calidad de media partner y de su director, Ramón Roca, que intervendrá como ponente en la mesa sobre Economía y sostenibilidad energética.
El encuentro, que se ha convertido en una cita ineludible del sur de Cataluña con la tecnología, la innovación y las últimas tendencias en el campo de la eficiencia energética y las ciudades inteligentes, va dirigido a emprendedores, empresarios, administraciones públicas, colegios profesionales, la comunidad universitaria en general y a personas que estén interesadas en debatir y poner en común ideas sobre los sectores de la energía, la construcción sostenible, la arquitectura, la movilidad urbana, el vehículo eléctrico y sostenible, el sector químico, las TIC’s, etc., y que también quieran estimular la dinamización de estos sectores emergentes de la economía inteligente.
El congreso se estructura en mesas sectoriales que tratarán diferentes temáticas. La primera de ellas versará sobre Economía y sostenibilidad energética’. Esta mesa, en la que interviene Ramón Roca, estará moderada por Isabel Tejero, presidenta del Clúster de Eficiencia Energética de Cataluña, y en ella participan también Vicente López-Ibor, presidente de Estudio Jurídico Internacional y miembro del Consejo Editorial de El Periódico de la Energía; Arcadio Gutiérrez, director general del Club Español de la Energía, y Emili Rousaud, socio fundador y director general de Factorenergía,
La mesa sobre Movilidad urbana y vehículo sostenible estará moderada por Begoña Floria, teniente de alcalde de Movilidad y Cultura del Ayuntamiento de Tarragona, y contará con la participación de Carlos Romaní, director de Relaciones Institucionales del Grupo Volkswagen España; José Barrios, consejero delegado de Audax Energía, Carlos Bermúdez, gestor de Movilidad Eléctrica en Repsol, y Ricardo Satué, product manager de Vehículos y Movilidad urbana de Applus IDIADA Group.
La mesa del Ciclo de Innovación Teconológica- Catalunya 2020: RIS3CAT “Retos de Tarragona en movilidad sostenible”, será presentada por Manel Sastre, periodista de Catalunya Ràdio, y en ella intervendrán Ramón Cuadrat, director general de Tarragona 2017; Aarón Gutiérrez, director del Departamento de Geografía de la URV, y Joan Manrubia, gerente de la ATM Camp de Tarragona.
La sesión de la mañana se cierra con una conferencia que correrá a cargo de Andreu Veà, presidente de la Internet Society Spain, que será presentado por Santiago Castellà, director de Proyectos de la Fundación Tarragona Smart Mediterranean City y director de la Cátedra Smart Cities de la URV.
Después del almuerzo, en esta edición se desdoblan dos sesiones que tendrán lugar de forma simultánea y que se dirigen a un público muy diferenciado. Een una sala se hablará de Retos de la Unión Europea, Horizonte 2020 y Pacto de los Alcaldes; mientras que la otra consistirá en el track Movilidad Sostenible. Speed solutions dating: Soluciones empresariales a los retos del territorio que tendrá el formato de presentaciones continuas 4:3 (4 minutos de presentación de la empresa y 3 minutos para aportar soluciones e ideas a los retos del territorio que se habrán planteados en la mesa de la mañana de las 12:30h sobre RIS3CAT – movilidad sostenible.