Política energética

El presidente lamenta "profundamente" el "grave" incidente en la línea Madrid-Sevilla: "No puede volver a ocurrir"

El mandatario ha subrayado que el Gobierno de coalición ha invertido un 72% más en el sistema ferroviario de lo que invirtió la Administración de Mariano Rajoy

Ningún comentario

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lamentado "profundamente" el "grave" incidente que ocurrió el pasado lunes cuando se interrumpió el servicio de la línea de alta velocidad entre Madrid y Sevilla a la altura de Toledo, que afectó a 30 trenes y 10.700 viajeros, y ha recalcado que "no puede volver a ocurrir".

"El Gobierno evidentemente lamenta profundamente la incidencia ferroviaria del lunes. Hubo miles de viajeros y viajeras afectados. Es un problema grave que no puede volver a ocurrir", ha comentado Sánchez durante su comparecencia en la Cámara Baja para dar explicaciones sobre el apagón del 28 de abril y el aumento del gasto en defensa.

Ante las críticas del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, por el incidente ferroviario, Sánchez ha reprochado que el Partido Popular cada vez que hay una crisis busca "amplificarla" y ha subrayado que el Gobierno de coalición ha invertido un 72% más en el sistema ferroviario de lo que invirtió la Administración de Mariano Rajoy.

Ascienden a 30 los trenes afectados con 10.700 viajeros por el robo de cable en la línea Madrid-Sevilla
A esta hora de madrugada continúan afectados 16 trenes y 5.584 viajeros.

Asimismo, Sánchez ha ensalzado que el Ejecutivo ha realizado la mayor compra de trenes de la historia, por valor de 5.500 millones de euros. A renglón seguido, el presidente ha destacado que el transporte ferroviario de España "es uno de los mejores de Europa", según la Federación Europea del Transporte, a pesar de que haya "cosas que mejorar" y "desafíos pendientes".

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.