La patronal europea de los generadores de electricidad, Eurelectric, la asociación europea de consumidores BEUC y la ONG Transporte y Medioambiente han pedido a la Comisión Europea que no relaje las normas de reducción de CO2 para autos en 2025.
"Cualquier 'flexibilidad' que posponga el límite de CO2 de este año solo hará que Europa quede más rezagada frente al liderazgo del mercado de vehículos eléctricos de China", indican en una carta dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a la que ha tenido acceso EFE.
Agregan que, además de mermar la competitividad comunitaria, una decisión en ese sentido afectaría "negativamente las inversiones en infraestructura de carga, desarrollo y fabricación de baterías".
El Ejecutivo comunitario, a través del comisario de Transporte, Apóstolos Tzitzikóstas, y supervisado por Von der Leyen, está preparando un plan de acción para apoyar a la industria europea de la automoción que se presentará el próximo 5 de marzo.
Las emisiones CO2 de los coches
En ese contexto, el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea responsable de Industria, Stéphane Séjourné, recibió ayer, miércoles, a representantes de los constructores y este jueves lo hará con la Alianza de las Regiones Automotrices.
Eurelectric, el Buró Europeo de Asociaciones de Consumidores, la plataforma Transporte y Medioambiente y la organización E-mobility Europe quieren evitar que la Comisión acceda a las pretensiones de los constructores, que aseguran que la caída de las ventas de vehículos eléctricos hace inviable la reducción de CO2 del 15% en su flotas respecto a 2021 a la que están obligados.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios