El consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, ha anunciado que la empresa ha presentado cuatro proyectos para ampliar la red troncal del hidrógeno de España a la segunda convocatoria de Proyectos de Interés Común (PCI) de la Unión Europea, que espera que se resuelvan a lo largo del año.
Con estas ampliaciones, ha explicado Gonzalo en su intervención en la jornada del Tercer Día del Hidrógeno que celebra la compañía este miércoles en Madrid, la red troncal conectará todas las comunidades autónomas penInsulares, por lo que es un "gran elemento de cohesión territorial".
El directivo ha apuntado que esta capilaridad es un "elemento clave" para la competitividad y descarbonización de la industria.
Gonzalo ha señalado que estos nuevos tramos es el resultado de la 'call for interest' que lanzaron en el cuarto trimestre de 2023.
Enagás y el hidrógeno
En concreto, los cuatro tramos corresponden a hidroductos entre Guitiriz (Galicia) y Zamora; Huelva-Algeciras; transversal de la meseta norte y transversal de la meseta sur, conectado con Madrid.
Gonzalo ha señalado que sabrán a lo largo de este ejercicio si son aprobados, o no, por la UE dentro de esta convocatoria de PCI.
Asinov
29/01/2025