La eólica marina arranca en España. El Gobierno acaba de aprobar los espacios marinos donde se va a permitir desarrollar parques eólicos marinos en la costa española. Hay aprobadas cinco zonas, pero a día de hoy son cuatro donde se han presentado la mayoría de los proyectos por no decir su totalidad: Canarias (25), Galicia (9), Cataluña (6) y Andalucía (4).
En total 45 proyectos de eólica marina se han presentado ante el Ministerio para la Transición Ecológica.
Casi una veintena de promotores distintos tienen en mente desarrollar eólica marina en España: Bluefloat Energy, Sener, Enerocean, Greenalia, Acciona, Iberdrola, Equinor, Naturgy, RWE, Capital Energy, Ferrovial, Grupo Cobra, Iberblue Wind, Esdras Automática, Saitec, Ocean Winds (EDPR y Engie), Grupo Magtel y Abei Energy.
El dato: la potencia o capacidad a desarrollar asciende a 14.331 MW de energía eólica marina.
Estos son todos los proyectos de eólica marina que se quieren desarrollar en España por las distintas regiones.
ISLAS CANARIAS

En azul: Zonas de alto potencial para el desarrollo de la energía eólica marina
En el caso de las Islas Canarias, un total de 25 proyectos han sido presentados (aunque en la lista aparezcan 21 puntos, puesto que algunos están agrupados):
1.- Parque eólico marino experimental “Mar de Canarias”
Potencia: 10 megavatios (MW).
Localización: Gran Canaria.
Promotor: Esdras Automática SL
2.- Parque eólico marino “Gran Canaria Este”.
Potencia: 144 MW.
Localización: Gran Canaria.
Promotor: Ocean Winds (EDPR y Engie).
3.- Parque eólico marino “Lanzarote Este”.
Potencia: 50 MW.
Localización: Lanzarote.
Promotor: Ocean Winds (EDPR y Engie)
4.- Parques eólicos marinos “Alisio”, “Cabildo”, “Sahariano” y “Colombino”.
Potencia: 49,9 MW cada uno; 199,6 MW totales.
Localización: Gran Canaria.
Promotor: Cobra Concesiones SL
5.- Parques eólicos marinos “Canarray I” y “Canarray II”.
Potencia: 48 y 132 MW.
Localización: Gran Canaria.
Promotor: Canarrays SL (EnerOcean)
6.- Parque eólico marino flotante “San Borondón”.
Potencia: 238 MW.
Localización: Gran Canaria.
Promotor: Iberdrola Renovables
7.- Parque eólico marino “Gofio”.
Potencia: 50 MW.
Localización: Gran Canaria.
Promotor: Greenalia
8.- Parque eólico marino “Canawind I”.
Potencia: 250 MW.
Localización: Gran Canaria.
Promotor: Instalaciones y Servicios Moscardo III (Grupo Cobra)
9.- Parque eólico marino “Canawind II”.
Potencia: 250 MW.
Localización: Gran Canaria.
Promotor: Instalaciones y Servicios Moscardo III (Grupo Cobra)
10.- Floating Offshore Wind Canarias (FOWCA)
Potencia: 225 MW
Localización: Gran Canaria.
Promotor: Equinor y Naturgy.
11.- Parque eólico marino “Maresía”.
Potencia: 254 MW.
Localización: Gran Canaria.
Promotor: Capital Energy
12.- Parque eólico offshore flotante “Salinas I”.
Potencia: 49,9 MW.
Localización: Gran Canaria.
Promotor: GREEN STONE RENEWABLE II, SL (Greenalia)
13.- Parque eólico marino flotante “PE San Agustín”.
Potencia: 49,9 MW.
Localización: Gran Canaria.
Promotor: GREEN STONE RENEWABLE II, SL (Greenalia)
14.- “Proyecto eólico offshore Gran Canaria”.
Potencia: 210 MW.
Localización: Gran Canaria.
Promotor: DESARROLLOS RENOVABLES EOLICOS Y SOLARES S.L.U (Acciona)
15.- Proyecto eólico marino flotante “Mencey”.
Potencia: 150 MW.
Localización: Tenerife.
Promotor: Capital Energy
16.- Proyecto eólico marino flotante “Timanfaya”.
Potencia: 50 MW.
Localización: Lanzarote.
Promotor: Capital Energy
17.- Parque eólico marino flotante “Andamana”.
Potencia: 240 MW.
Localización: Gran Canaria.
Promotor: ANDAMANA ENERGY, S.L.U (Grupo Magtel)
18.- Parque eólico marino flotante “Bandama”.
Potencia: 195 MW.
Localización: Gran Canaria.
Promotor: FERROVIAL INFRAESTRUCTURAS ENERGETICAS
19.- Parque eólico marino “Drago”.
Potencia: 260 MW.
Localización: Gran Canaria.
Promotor: RWE RENEWABLES IBERIA S.A.U.
20.- Parque eólico marino “Varuna”.
Potencia: 300 MW.
Localización: Gran Canaria.
Promotor: ABEI ENERGY & INFRASTRUCTURE SL
21.- Parque eólico marino Tarahal
Potencia: 225 MW
Localización: Gran Canaria
Promotor: Bluefloat Energy y Sener.
GALICIA

En la costa gallega se han presentado un total de nueve grandes proyectos de eólica marina flotante. Estos son:
1.- Parque eólico marino flotante San Cibrao
Potencia: 490 MW
Localización: Norte de Lugo
Promotor: Iberdrola.
2.- Parque eólico marino flotante San Brandán
Potencia: 490 MW
Localización: Norte de A Coruña
Promotor: Iberdrola
3.- Parque eólico marino Nordés
Potencia: 1.200 MW
Localización: A Coruña
Promotor: PARQUE EOLICO MARINO NORDÉS S.L (Bluefloat Energy y Sener).
4.- Parque eólico marino Galwind
Potencia: 1.000 MW
Localización: Lugo y A Coruña
Promotor: INSTALACIONES Y SERVICIOS MOSCARDO III (Grupo Cobra)
5.- Parque eólico marino Calta 1
Potencia: 495 MW
Localización: Lugo
Promotor: Ferrovial.
6.- Parque eólico marino Volanteiro
Potencia: 510 MW
Localización: Pontevedra
Promotor: Capital Energy.
7.- Parque eólico marino Celta II
Potencia: 510 MW
Localización: Pontevedra
Promotor: Ferrovial.
8.- Parque eólico marino Breogán
Potencia: 510 MW
Localización: A Coruña y Lugo
Promotor: Capital Energy.
9.- Parque eólico marino Ventus
Potencia: 600 MW
Localización: Lugo
Promotor: ABEI ENERGY & INFRASTRUCTURE SL.
CATALUÑA

En la costa catalana se han presentado ante el Ministerio un total de seis proyectos de eólica marina flotante.
1.- Parque eólico marino Tramuntana
Potencia: 500 MW
Localización: Girona
Promotor: Bluefloat Energy y Sener
2.- Parque eólico marino Gavina
Potencia: 500 MW
Localización: Girona
Promotor: Iberdrola.
3.- Parque eólico marino Medfloat Pilot Parc
Potencia: 50 MW
Localización: Girona
Promotor: Saitec
4.- Parque eólico marino Catwind
Potencia: 1.000 MW
Localización: Girona
Promotor: Grupo Cobra
5.- Parque eólico marino flotante L’Empordá
Potencia: 510 MW
Localización: Girona
Promotor: Capital Energy.
6.- Parque eólico marino Creus
Potencia: 510 MW
Localización: Girona
Promotor: Ferrovial
ANDALUCÍA

En aguas andaluzas se han presentado cuatro proyectos, de los cuáles alguno va a tener imposible su desarrollo al no encontrarse en zona POEM. Estos son:
1.- Parque eólico marino Mar de Ágata
Potencia: 300 MW
Localización: Almería
Promotor: Bluefloat Energy y Sener
2.- Parque eólico marino Alwind
Potencia: 300 MW
Localización: Almería
Promotor: Grupo Cobra
3.- Parque eólico marino Nao Victoria
Potencia: 1.000 MW
Localización: Málaga
Promotor: IBERBLUE WIND ESPAÑA
4.- Parque eólico marino Albaicín
Potencia: 500 MW
Localización: Granada
Promotor: Capital Energy.
OTRAS ZONAS
En el País Vasco se está desarrollando también un proyecto piloto. Se trata del parque eólico marino Geroa de 45 MW que se va a desarrollar en Vizcaya y cuyo promotor es Saitec.
5 comentarios
Una duda. Si se presenta un proyecto ahora, con molinos de, pongamos, 14 mw, ¿Debes ceñirte a esa potencia y a esos modelos concretos si para 2027-2028 hay disponibles otros mas potentes?
Si se aprueba el proyecto, sí. El proyecto se debe ceñir a lo aprobado.
La mayoría de los proyectos de Canarias están en Gran Canaria. No está compensado el tema.
No hay un solo parque para Fuerteventura?
¿Dónde se puede encontrar información de estos proyectos en el sitio web de los ministerios?