Eléctricas

Galán (Iberdrola) promete a Trump 20.000 millones de dólares en inversiones hasta 2030

"Vamos a añadir más de 20.000 millones de dólares de aquí al final de la década para modernizar, expandir y digitalizar las infraestructuras de redes, haciendo posible el incremento de demanda esperado en el país”, afirmó Galán.

4 comentarios publicados

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, está participando esta semana en el Congreso CERAWeek organizado por S&P Global, el mayor evento de Energía de los Estados Unidos y uno de los mayores del mundo que se celebra en Houston (Texas) desde ayer 10 de marzo hasta el viernes 14.

Ignacio Galán ha mantenido encuentros con los máximos responsables de la política energética de Estados Unidos: el secretario de Energía, Chris Wright, y Doug Burgum, presidente del Consejo Nacional de Dominio Energético y secretario de Interior de EEUU Durante estas reuniones, Galán manifestó su compromiso con el país, donde se espera un crecimiento significativo en la demanda de electricidad.

“Estados Unidos es uno de los principales destinos de inversión de Iberdrola. A los 50.000 millones de dólares invertidos en los últimos 20 años vamos a añadir más de 20.000 millones de dólares de aquí al final de la década para modernizar, expandir y digitalizar las infraestructuras de redes, haciendo posible el incremento de demanda esperado en el país”, afirmó Galán.

El redactor recomienda

Estas inversiones podrían incrementarse a través de proyectos de generación.

50.000 millones de dólares en activos tras dos décadas en Estados Unidos

Tras 20 años en Estados Unidos, Iberdrola tiene activos por 50.000 millones de dólares en 24 estados, da empleo a más de 9.000 personas en el país y sostiene a través de sus compras un total de 70.000 empleos. El 80% del negocio de Iberdrola en EEUU son redes eléctricas. En la actualidad, la compañía opera más de 170.000 kilómetros de líneas eléctricas en los estados de Nueva York, Connecticut, Maine y Massachusetts, entre otros. Además, Iberdrola cuenta con una potencia instalada de alrededor de 10.000 MW.

Noticias relacionadas

4 comentarios

  • Juan P Sol

    Juan P Sol

    12/03/2025

    Si la idea es enamorar a Donald pues esta es la mejor manera. Directo al corazón, nada de "medias tintas". Mostrarse como "aliado" con inversiones fuertes sin lugar a dudas traerá beneficios a la empresa y, en consecuencia, a sus inversores.
  • Dani

    Dani

    12/03/2025

    Esto no solo moderniza la red eléctrica, sino que impulsa empleo y crecimiento en el sector. Una estrategia sólida para seguir liderando la transición energética.
  • Santos Lara

    Santos Lara

    12/03/2025

    Con esta inversión, Trump seguro que le tiene en cuenta y le dará su lugar….
  • Lucía GC

    Lucía GC

    12/03/2025

    Es una inversión que desde luego no les habrá dejado indiferentes. Creo que es justo lo que Trump estaba esperando escuchar, e Iberdrola se lo ha plantado sin titubeos. Tiene buena pinta la que al principio parecía una relación mas bien tensa

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.