Eléctricas

Iberdrola destaca la importancia de la electrificación en la estrategia europea del 'Clean Industrial Deal'

Iberdrola y Tecnalia, han presentado la Alianza Q-Cero, una iniciativa para dar a conocer las oportunidades de la descarbonización para la economía vasca

4 comentarios publicados

El director de Cambio Climático y Alianzas de Iberdrola, Gonzalo Sáenz de Miera, ha destacado la importancia de la electrificación en esta estrategia marcada por el 'Clean Industrial Deal', iniciativa impulsada por la Comisión Europea.

Estas manifestaciones han sido realizadas durante el quinto encuentro del Foro de Descarbonización de la Industria Vasca que se ha celebrado en el BEC de Barakaldo, y en el que Iberdrola, junto con Tecnalia, han presentado la Alianza Q-Cero, una iniciativa para dar a conocer las oportunidades de la descarbonización para la economía vasca.

Esta cita se ha centrado en el nuevo 'Clean Industrial Deal', la iniciativa legislativa de la Comisión Europea destinada a fortalecer la competitividad de la industria y acelerar su transición hacia la neutralidad climática.

Además de Iberdrola, en el encuentro han participado los clústeres industriales de la Alianza DCARTECH: Aclima, AFV, Cluster de Energía, Cluster del Papel, Siderex, Acica y Hegan; con la colaboración del Gobierno Vasco, a través de SPRI.

La electrificación para Iberdrola

En el encuentro, ha participado el director de Cambio Climático y Alianzas de Iberdrola, Gonzalo Sáenz de Miera, que ha destacado la importancia de la electrificación en esta estrategia marcada por el 'Clean Industrial Deal' como "vector clave para contar con una energía competitiva y asequible en Europa y mejorar la autonomía energética".

El redactor recomienda

Por su parte, el director de energía, clima y transición urbana de Tecnalia, José Luis Elejalde, ha presentado la Alianza Q-Cero, impulsada por Iberdrola junto con el itdUPM y Tecnalia, que tiene por objetivo acelerar la descarbonización de la demanda de energía térmica en industria y edificios, y cuenta ya con más de 100 miembros adheridos.

Según han explicado, Q-Cero ha sido concebida como un "lugar común" para que las diferentes entidades dialoguen sobre la situación actual, muestren los logros, identifiquen los cuellos de botella y elaboren propuestas que "permitan acelerar la descarbonización del calor en los distintos sectores, manteniendo la competitividad y aprovechando y contribuyendo a materializar las oportunidades de la transición energética".

Noticias relacionadas

4 comentarios

  • Juan P Sol

    Juan P Sol

    10/03/2025

    El primer paso siempre es informarse. Estoy convencido que muchos industriales siguen utilizando energía "convencional" por que no conocen ni las ventajas económicas ni ecológicas de la energía verde. La información y el debate con pares de la industria va a generar cambios positivos para sus empresas y para el planeta.
  • Dani

    Dani

    10/03/2025

    La electrificación es el camino si queremos una industria fuerte y sostenible. No es solo cuestión de clima, también de tener energía más barata y ser menos dependientes. Iniciativas como esta dejan claro que descarbonizar no frena el progreso, al revés, es una oportunidad brutal para innovar y seguir creciendo.
  • Lucia GC

    Lucia GC

    10/03/2025

    Los profesionales en este sector, es decir, las eléctricas, son los que deberían dar las pautas a la Unión Europea, y ésta seguir estas indicaciones para llegar a la electrificación, y no al revés. Los profesionales aportan el conocimiento, y la UE las herramientas para alcanzar el objetivo.
  • santos lara

    santos lara

    10/03/2025

    Está bien que existan estos foros para concretar ideas, recordar el camino a seguir y dar a conocer adelantos y ventajas de la descarbonización en el 'viaje' hacia la transición energética

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.