El Gobierno ha anunciado que el Real Decreto-ley recién aprobado también incluye el mandato de modificar la metodología de cálculo del PVPC. Es decir, que realizará una reforma tal y como vienen solicitando las eléctricas y más en concreto, el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán.
Dicha reforma consiste en incorporar referencias basadas en una cesta de productos a plazo y del mercado diario e intradiario.
De este modo se combinará la estabilidad con incentivos para la eficiencia energética, el almacenamiento y la gestión de la demanda.
Según ha avanzado el Ministerio, se prevé que el nuevo PVPC empiece a aplicarse desde el inicio de 2023.
4 comentarios
No sólo se va a cambiar la tarifa PVPC ( medida impuesta por la Comisión, que deja a el gobierno de España en evidencia, pues esa medida la tenía que haber tomado en septiembre).
La otra medida estrella es el cambio de las RECORE ( renovables cogeneración y residuos) que se van a poder vender en contratos a plazo en lugar del mercado marginalista como se hace ahora. Medida que entrará en vigor en 2023.
De haber tomado estas dos medidas en septiembre, los precios minoristas no se hubiesen disparado, pero el Gobierno optó por la inacción y echar la culpa al mercado marginalista.
Miguel que puesto tienes en Iberdrola?
Ninguno ¿por?
Veremos en qué se traduce esto pero mucho me temo que no será para beneficio del consumidor y si de las grandes eléctricas. Con La entrada de renovables en pocos años veríamos precios muy bajos a ciertas horas y eso no es del gusto de estas compañías.