Oviedo albergará a partir de 2026 el primer gran proyecto de almacenamiento energético con baterías de Grenergy en España. La compañía de renovables ha anunciado que prevé comenzar la construcción a finales de este año de un sistema de almacenamiento con una capacidad de 600 megavatios hora (MWh) —equivalente, aproximadamente, a una potencia de 150 MW con cuatro horas de almacenamiento—, que estará operativo en 2027 y conectado a la subestación eléctrica de La Corredoria.
La iniciativa se enmarca dentro del plan de desarrollo de Grenergy para su nueva plataforma de baterías stand-alone, Greenbox, que el consejero delegado de la compañía, David Ruiz de Andrés, calificó como el “iPhone” de la firma. “Queremos crear una de las plataformas paneuropeas más grandes del sector”, explicó en rueda de prensa. Greenbox tiene un ambicioso pipeline de 35 GWh repartido por toda Europa, con España como uno de sus mercados estratégicos, junto a Polonia, Alemania, Rumanía, Italia y Reino Unido.
El parque de Oviedo será el proyecto insignia de Greenbox en España y estará ubicado en terrenos industriales de la antigua fábrica de Cemesa, en Pontón de Vaqueros. La instalación, que ya cuenta con autorización ready to build, contará con un presupuesto de alrededor de 123 millones de euros.
En paralelo, Grenergy desarrolla otros dos parques de baterías en la misma zona, también conectados a la subestación de La Estrecha, situada en La Corredoria, reforzando así la infraestructura energética de la capital asturiana.
Inversión de 3.500 millones
La apuesta de Grenergy por el almacenamiento energético con baterías forma parte de su nuevo plan estratégico 2025-2027, que contempla una inversión global de 3.500 millones de euros. El objetivo, según Ruiz de Andrés, es favorecer la entrada masiva de energías renovables al sistema eléctrico y dotar de mayor estabilidad a la red, en un contexto marcado por los desafíos de gestionabilidad. “Las baterías vienen a cubrir ese déficit y a aportar solvencia al sistema”, subrayó, recordando el reciente “cero energético” sufrido por la península ibérica el pasado 28 de abril.
Grenergy, pionera en la hibridación de energía solar con sistemas de almacenamiento, quiere replicar en España el modelo desarrollado con éxito en el proyecto Oasis de Atacama, en el norte de Chile. En este contexto, el parque de Escuderos, en Castilla-La Mancha, con 200 MW solares y 704 MWh de almacenamiento, será su referencia nacional en proyectos híbridos, mientras que el de Oviedo marcará el liderazgo en soluciones stand-alone.
Alfonso
30/05/2025