Hidrógeno

HVR Energy recibe ayudas de los fondos europeos para instalar 20 hidrolineras en España

La empresa desplegará 20 estaciones de repostaje de este combustible sostenible, también llamadas hidrolineras, a lo largo de la Red Transeuropea de Transporte en varios nodos urbanos de España

Ningún comentario

HVR Energy, empresa española especializada en energía impulsada por hidrógeno verde, ha recibido una subvención de 4,2 millones de euros para su proyecto Activa H2, con el que busca transformar la movilidad sostenible en Europa. Con esta financiación, la empresa desplegará 20 estaciones de repostaje de este combustible sostenible, también llamadas hidrolineras, a lo largo de la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T) en varios nodos urbanos de España.

Esta inversión forma parte de los planes de financiación de la Unión Europea (UE) a través del programa Connecting Europe Facility (CEF), destinado a desarrollar redes transeuropeas sostenibles e interconectadas. En total, el CEF destinará 44,3 millones de euros a cuatro proyectos empresariales españoles con el objetivo de fomentar infraestructuras de suministro de combustibles ecológicos y acelerar la descarbonización del transporte en la región.

A nivel europeo, la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA), a través de CEF, encargada de la convocatoria para realizar esta ronda de financiamiento, destinará 422 millones de euros en subvenciones a fondo perdido, para 39 proyectos en 24 estados europeos. De esta manera se sigue reforzando la apuesta europea por una energía 100 % renovable con capacidad de producción local.

Las hidrolineras de HVR Energy

Otras compañías españolas beneficiadas dentro del plan son Scale Gas Solutions (Enagás), APM Terminals (Maersk), Cepsa (ahora Moeve) y Repsol. Entre ellas, HVR Energy destaca por haber inaugurado en 2023 la primera planta de generación, almacenamiento y suministro de hidrógeno verde en Madrid, fruto de un acuerdo estratégico con Avanza, operadora de la red de autobuses de Coslada. Este hito ha establecido un precedente clave en la integración del hidrógeno verde como fuente de energía sostenible para el transporte público, demostrando su viabilidad como alternativa limpia y eficiente en la descarbonización de la movilidad urbana.

El redactor recomienda

Con esta experiencia en sus espaldas, el equipo liderado por Luis Suárez-Olea (CEO) y Santiago Ramas (director general), busca consolidar un modelo de negocio novedoso, denominado «HRS como servicio», para potenciar las infraestructuras de hidrógeno verde que actualmente se siguen enfrentando a altas barreras de adopción, al ser una tecnología todavía incipiente. Activa H2 presenta un modelo de estación de repostaje de hidrógeno (HRS) compacta y modular, capaz de suministrar energía para transporte ligero y pesado, a menor costo y con mayor flexibilidad de instalación.

Su propuesta ya les ha valido el apoyo del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT, por sus siglas en inglés), que permitirán llevar a cabo una demostración del prototipo en las instalaciones de BMW Group ubicadas en Miramas, Francia, para mediados de 2025. En colaboración con Wolftank Iberia, como coordinadores y expertos en tecnología, HVR Energy podrá demostrar cómo estamos en el inicio de una auténtica revolución energética.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.