Hidrógeno  ·  Renovables

Santiago Ramas, nuevo director general de HVR Energy

"Estoy muy emocionado de ser parte de equipos pioneros en un sector tan relevante para España y Europa como la descarbonización y la transición energética" ha afirmado el directivo

Ningún comentario

HVR Energy ha anunciado el nombramiento de Santiago Ramas como nuevo director general, una decisión que refuerza la consolidación de la empresa dentro del sector de las energías renovables y creciente proyección en la producción de hidrógeno verde. Con una sólida trayectoria en el liderazgo de empresas tecnológicas y medioambientales, Ramas aportará su vasta experiencia y visión estratégica con el objetivo de explorar nuevos horizontes.

Con más de 20 años de experiencia en el sector empresarial, el nuevo director general destaca por su capacidad de transformar ideas innovadoras en realidades comerciales alineadas con el medio ambiente. Durante los últimos años, ha liderado con éxito Wolftank Iberia, una empresa especializada en tecnología ambiental, remediación de aguas y suelos, y en el desarrollo de infraestructuras sostenibles para la movilidad de cero emisiones. Su visión sobre el futuro del sector y su firme compromiso con la sostenibilidad han sido factores determinantes en su elección para dirigir HVR Energy en su próxima etapa de crecimiento.

"Estoy muy emocionado de ser parte de equipos pioneros en un sector tan relevante para España y Europa como la descarbonización y la transición energética impulsada por hidrógeno verde. Estamos convencidos de que la tecnología y las bases que hemos desarrollado serán referencia en materia de desarrollo e innovación para toda la región", ha declarado Ramas tras su nombramiento.

Con la llegada de Santiago Ramas, HVR Energy refuerza su estrategia de expansión y desarrollo de nuevas soluciones. El nombramiento viene acompañado de la designación de Luis Suárez-Olea como nuevo CEO. Una nueva etapa que no solo busca consolidar su liderazgo en el mercado, sino también contribuir a la transformación y la sostenibilidad del transporte pesado.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.