Renovables

Iberdrola construirá 470 MW de eólica y fotovoltaica en España a pesar de quedarse fuera de las subastas

1 comentario publicado

Parecía que Iberdrola iba a dejar de seguir instalando renovables en España tras haberse quedado fuera en las tres subastas que adjudicaron más de 8.500 MW de eólica y fotovoltaica. Pero la eléctrica verde realmente no va a dar la espalda a España y seguirá aumentando su cartera de renovables en los próximos cinco años.

Según el nuevo plan estratégico de la compañía, Iberdrola tiene pensado desarrollar 470 MW de nueva potencia renovable, tanto de eólica como de energía solar fotovoltaica.

Aunque no ha podido precisar cuáles son los proyectos y donde los va a desarrollar, Iberdrola pretende obtener de estos proyectos una rentabilidad algo mayor de la que se podría conseguir con los megavatios adjudicados en subasta.

Si se tiene en cuenta que el Gobierno ya no da primas a las renovables, la única manera de que Iberdrola obtuviera una TIR atractiva sería a través de contratos PPAs con los que se asegurara un precio algo mejor de lo que en un futuro podría fijar el mercado 'pool'.

España seguiría como principal mercado de renovables para Iberdrola. En la actualidad, el 54% de los 29,1 GW de potencia verde (unos 15 GW) ahora habría que sumar estos 470 MW de eólica y fotovoltaica.

Cabe recordar que Iberdrola se quedó fuera de la subasta de mayo de 2017 al no superar su oferta a la de sus contrincantes. La eléctrica que preside Ignacio Galán no fue a precio cero y mostró un mensaje de desaprobación con el sistema de subasta que había diseñado el Gobierno.

En el caso de la subasta de julio, la compañía ya decidió ni acudir a la misma porque iba por los mismos derroteros. Finalmente, las subastas se adjudicaron sin primas, con un precio mínimo garantizado de unos 35 €/MWh.

Iberdrola presentó este miércoles su nuevo plan estratégico hasta 2022 con el que deja clara su apuesta de futuro. La Iberdrola dedicará sus esfuerzos a dos únicos negocios: redes y renovables. Las tecnologías convencionales ya son pasado para la eléctrica vasca.

Noticias relacionadas

Un comentario

  • Diego de

    Diego de

    08/04/2018

    Hola, estoy intentando aprender como funciona un poco el sector de las renovables y me surgen algunas dudas.En la anterior subasta de las renovablers en España, creo que Forestalia fue la gran "vencedora" e Iberdrola, por ejemplo se quedo fuera.Para aclarame yo, todos los aerogeneradores que posee Iberdrola no le valen a Forestalia, tendria que construir suyos propios ¿no? para hacer frente a la demanda de la que ha sido mayormente adjudicataria, no se si estoy en lo cierto.Por otra parte, si Iberdrola es la primera potencia eolica en España, y se ha quedado fuera,¿que hace con la energia generada por los aerogeneradores?¿la pierde?, ¿la puede almacenar?
    Gracias, y un saludo.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.