Iberdrola ha desarrollado una comunidad solar en el municipio cacereño de Almaraz que, según ha anunciado la mercantil, va a permitir a 200 familias reducir la factura de la luz y acceder al autoconsumo renovable, sin necesidad de contar con una instalación propia ni de realizar ningún tipo de inversión.
En concreto, la instalación de Almaraz, ubicada en la cubierta de una nave de reciclaje, cuenta con 220 paneles que tienen una potencia total de 101,2 kWp que se destinarán para el autoconsumo de las primeras 200 familias que se suscriban.
Para ello sólo es necesario encontrarse en un radio inferior a dos kilómetros de distancia de la comunidad solar y ser cliente de Iberdrola.
La energía generada anual está prevista que llegue a 148 MWh, siendo energía 100% sostenible y de proximidad lo que permitirá evitar la emisión de 30 toneladas de CO2 a la atmósfera, equivalente a plantar cerca de 1.500 árboles, ha indicado la empresa.
Todas las personas interesadas en sumarse a las comunidades solares podrán informarse a través del punto de atención más cercano, de la página web de Comunidades Solares de Iberdrola o mediante un número de teléfono gratuito.
Las comunidades solares de Iberdrola están basadas en el autoconsumo colectivo y consta de dos actores principales: por un lado, está el propietario de la cubierta que ofrece el espacio que tiene sin utilizar para colocar paneles solares y generar energía 100 % renovable que le ayude a ahorrar en su factura de la luz, en este caso un negocio de reciclaje de Almaraz.
Por otro lado, están los vecinos, que deben encontrarse en un radio de hasta 2 km de esa cubierta, y que aprovechan el excedente de la generación de los paneles de las empresas por lo que pueden autoconsumir energía limpia y de cercanía sin ningún tipo de inversión, instalación y tampoco permanencia a través de un modelo de suscripción, similar al de cualquier plataforma digital.
Las comunidades solares de Iberdrola
Actualmente, en Extremadura unas 20.000 familias ya pueden acceder a la modalidad de autoconsumo gracias a las comunidades solares instaladas por Iberdrola en distintos puntos de la región y que ha alcanzado las 125.
Además de en Almaraz, en la provincia de Cáceres ya hay instaladas comunidades solares en la propia capital cacereña, en Plasencia, Navalmoral, Miajadas y Coria, entre otros.
En Badajoz, además de en la capital provincial, están presentes en Almendralejo, Don Benito, Villanueva de la Serena y la capital autonómica, entre otros.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios