Iberdrola ha recibido la autorización de la Agencia Federal Marítima e Hidrográfica (BSH) alemana para su parque eólico marino Windanker, finalizando así el proceso de aprobación de su nuevo proyecto en el mar Báltico germano, que tendrá una capacidad instalada de 315 megavatios (MW) y supondrá un volumen de inversión de 1.000 millones de euros, informó la compañía.
En concreto, este parque 'offshore', que está previsto que entre en operación en 2026, contará con 21 aerogeneradores con una potencia individual de alrededor de 15 MW, para sumar esa capacidad de 315 MW, capaz de suministrar a 315.000 hogares, equivalente a una población mayor a la de la ciudad de Sevilla.
Los cimientos del parque eólico marino comenzarán a construirse este mismo verano. Este mismo año también se iniciará la instalación del cableado interno del parque.
Actualmente, la compañía española Windar está fabricando las 21 estructuras de cimentación (monopilotes) y piezas de transición. Mientras que Siemens Gamesa será la empresa encargada de construir los aerogeneradores.
Juan Pablo Sol
04/02/2025