El año 2016 se ha convertido en el más caluroso de la historia desde que se tiene constancia. Pero es que es el tercer año consecutivo que la Tierra bate el récord de temperatura más alta, un hecho sin precedentes, y que si no se toman medidas podría ser el titular de este año, del siguiente, del siguiente…
Y las consecuencias a veces no son visibles a los ojos de la sociedad. Por eso, un equipo de científicos ambientales han reunido una serie de fotos antes y después de distintos glaciares del mundo, destacando la drástica pérdida de hielo.
Algunas de las fotos provienen de la colaboración del grupo con el Extreme Ice Survey (EIS), fundado en 2007 con el objetivo específico de registrar el rápido retroceso de los glaciares. El programa cuenta con 43 cámaras configuradas para vigilar 24 glaciares en todo el mundo, sacando una foto cada hora del día de cada día. En otros casos, los científicos regresaron a los sitios de fotos antiguas tomadas hace años o décadas para tomar una foto actual.
“Tenemos pruebas fotográficas sin retoques de glaciares que se funden en todo el mundo”, dice Gregory Baker, autor principal del estudio. “Eso incluye las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida – son de tamaño reducido, no son modelos de computadora o imágenes satelitales de fantasía donde tendrían que hacer todo tipo de correcciones para la atmósfera. Sólo prueba directa de la pérdida de hielo a gran escala en todo el mundo “.





“Todos hemos oído hablar del impacto del deshielo en la elevación del nivel del mar, pero los ciudadanos también deben ser conscientes de que dependemos de los glaciares para tener agua potable y su falta provocará un creciente estrés, además la escasez dará lugar a todo tipo de conflicto”, dice Baker.
“El hielo de los glaciares contiene pruebas de huellas dactilares del clima pasado y la biología del pasado, atrapado dentro del hielo. El análisis de núcleos de hielo es una de las mejores maneras de analizar el dióxido de carbono en el pasado, y contienen polen que podemos ver para ver qué tipo de sistemas de plantas. Cuanto más se derrita el hielo glacial, más borramos estos archivos históricos que quizás aún no hemos medido en algunos glaciares remotos, o en profundas capas de hielo, que nos pueden contar la historia de la Tierra Se ha ido para siempre”.
El artículo, titulado Savor the Cryosphere, fue publicado en la revista GSA Today.
Fuente: Universidad de Kansas