Renovables

La energía solar bate un nuevo récord de generación instantánea con 22.452 MW, el primero tras el apagón

Se dio el pasado viernes en el sistema peninsular a las 14.15 horas teniendo en cuenta fotovoltaica y termosolar

6 comentarios publicados

El sistema eléctrico peninsular sigue batiendo récords de energía solar, la suma de fotovoltaica y termosolar. Ahora ha sido el pasado viernes 6 de junio de 2025, cuando a las 14.15 horas registró una generación instantánea de ambas tecnologías solares de 22.452 MW .

Concretamente, y según los datos de Red Eléctrica, la solar fotovoltaica registró una producción instantánea de 20.900 MW.

A ello habría que sumar los 1.552 MW de termosolar que estaba inyectando energía al sistema.

Según publica Red Eléctrica en redes sociales, en ese momento, el 76,8% de la demanda peninsular se cubrió con esta tecnología.

Noticias relacionadas

6 comentarios

  • naughty

    naughty

    09/06/2025

    Hete aquí el problema: "el 76,8% de la demanda peninsular se cubrió con esta tecnología". Súmale almacenamiento/sincronía en bombeo reversible complementado territorialmente con más almacenamiento/sincronía con volantes de inercia de fibra de carbono en vacío de instalación subterránea. ¿Qué será de nosotros? Sin quemar nada ni depender de terceros que suministren combustible.
  • Sol Mediterráneo

    Sol Mediterráneo

    09/06/2025

    El éxito fotovoltaico en España está garantizado.

    Ahora es el momento de que nuestros mejores ingenieros, técnicos y periodistas, trabaje en resolver el almacenamiento de los excedentes fotovoltaicos.

    Nos falta gestionar los excedentes y capturar un precio medio anual superior a 35 Euros/Mwh.

    El apagón del 28 de Abril, nos ha obligado a de garantizar un mínimo de 25 % de generación síncrona, este dato al ser muy importante para el crecimiento de la fotovoltaica y la disminución del uso del gas, tiene que ser revisado por técnicos competentes y dictaminar su alcance real y posibles alternativas no fósiles.

    Ya estamos en el segundo escalón fotovoltaico, en los meses soleados tenemos excedentes a muy buen precio.

    Faltan ideas y proyectos grandes y pequeños de hidráulica de bombeo, para almacenar 3.000 Gwh nuevos cada año.

    Las baterías empezaran a proliferar por dejadez del proyecto anterior. De todas formas su aportación será muy útil.
  • javier gil herrero

    javier gil herrero

    09/06/2025

    Que España más bonita teníamos hasta que llegó la moda de las fotovoltaicas hoy da ASCO.
  • Ángel Ganivet

    Ángel Ganivet

    09/06/2025

    Javier reflexiona un poco.

    La instalaciones fotovoltaicas han contribuido a cerrar centrales térmicas de carbón que eran muy contaminantes y ocupaban los primeros lugares de la lista de emisores de C02.

    Si te gusta el CO2 y los buenos paisajes, todavía tienes la oportunidad de disfrutarlo en las 7 refinerías de petróleo peninsulares, te recomiendo Cartagena o Bilbao.
  • Verde Claro

    Verde Claro

    09/06/2025

    Acabo de revisar el día 6 de Junio y como siempre las alegrías también traen penas.

    Alegría) Máxima generación fotovoltaica.

    Pena) Máxima generación de Ciclos Combinados desde el 4 de Febrero (Excepción 29 de Abril por el arranque del apagón).

    Los Ciclos Combinados se pueden convertir en los guardianes del Sistema Eléctrico, esto no lo podemos consentir y hay que buscar alternativas.

  • Carlos Domínguez

    Carlos Domínguez

    10/06/2025

    España tiene viento y sol para generar y RELIEVE para acumular.

    Pero aún falta industria para gastar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.