Petróleo & Gas

La exploración de petróleo y gas se centra en los yacimientos cercanos de bajo riesgo

Rystad Energy prevé un escaso crecimiento de los presupuestos de exploración este año, que se situarán en torno a los 50.000 millones de dólares

Ningún comentario

Las crecientes restricciones financieras, un entorno de bajos precios de las materias primas y la reducción del número de cuencas prospectivas han transformado la forma en que los operadores de petróleo y gas exploran en busca de nuevos barriles. En todo el mundo, los operadores están dando prioridad a las prospecciones de yacimientos cercanos de bajo riesgo y bajo coste o a las prospecciones basadas en infraestructuras (ILX), en lugar de a las prospecciones caras y de alto riesgo. La ILX, aunque no es un fenómeno reciente, es una vía fiable que aprovecha los centros de producción y las redes de oleoductos existentes para comercializar pequeños descubrimientos que, de otro modo, podrían quedar sin explotar, dice Rystad Energy.

Los efectos de una transición energética retrasada en el sector de exploración y producción de petróleo y gas
Los precios subirían, la disciplina de capital evolucionaría y el gasto aumentaría un 30% para que el sector upstream satisfaga la demanda en un escenario de transición energética retrasada, dice Wood Mackenzie.

Ante la volatilidad de los precios, las crecientes presiones sobre la sostenibilidad y la rigurosa disciplina de capital, Rystad Energy prevé un escaso crecimiento de los presupuestos de exploración este año, que se situarán en torno a los 50.000 millones de dólares. Según el análisis de la empresa, Indonesia, EE.UU. y Noruega se erigirán este año en los puntos calientes del ILX.

La inversión en exploración y producción de petróleo se reanima, especialmente en aguas profundas
Hasta 30 proyectos upstream de más de 50 millones de barriles de petróleo podrían alcanzar la decisión final de inversión en 2024.

“La recesión mundial del sector, unida a la normativa sobre emisiones, los elevados costes y las escasas perspectivas de exploración en las fronteras, han creado un entorno desfavorable para la exploración de nuevos yacimientos. El aumento de la actividad de ILX refleja un impulso estratégico para la recuperación rentable de recursos, lo que indica que se avecina un año dinámico para la exploración de yacimientos cercanos”, dice Aatisha Mahajan, vicepresidenta de Investigación de Exploración de Rystad Energy

La industria mundial del petróleo y el gas se limita ahora a un puñado de cuencas altamente prospectivas, y los exploradores dan cada vez más prioridad a las prospecciones de bajo coste y de yacimientos cercanos que puedan ofrecer una rápida rentabilidad. El gasto en exploración convencional ha disminuido significativamente, desde su máximo de más de 117.000 millones de dólares anuales en 2013 hasta alrededor de 50.000 millones de dólares anuales en los últimos años. A diferencia de los proyectos greenfield, que requieren un capital considerable para infraestructuras independientes, ILX se beneficia de menores costes de desarrollo, plazos de ejecución más cortos y emisiones reducidas. Hasta la fecha, la estrategia ha demostrado ser un éxito, ya que en los últimos cinco años se han perforado casi 900 pozos de ILX, con una tasa de éxito de la exploración del 42% durante este período, superando significativamente la tasa de éxito de la exploración mundial del 32%.

“Gracias a sus elevados índices de éxito y a las sustanciales adiciones de recursos, las perforaciones ILX son vitales para mantener la producción y maximizar el uso de las infraestructuras. A medida que la industria se adapta, ILX sigue siendo un motor clave de la exploración upstream, mejorando la eficiencia y desbloqueando nuevas reservas”, añade Mahajan.

De los 100 pozos ILX previstos para 2025, el Sudeste Asiático será el que registre la mayor actividad, seguido de Europa Occidental y Norteamérica. En el Sudeste Asiático, las perforaciones ILX se extienden por cuatro países (Indonesia, Malasia, Vietnam y Tailandia) y abarcan 15 cuencas distintas, lo que pone de relieve las diversas oportunidades ILX de la región. En Europa Occidental, la actividad ILX se concentra íntegramente en Noruega. Mientras tanto, se espera que la región de aguas profundas del Golfo de México sea uno de los principales focos de ILX en 2025.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.