La factura por el consumo eléctrico para la industria electrointensiva en España es 2,8 veces el coste de la energía en Francia o un 176% más cara, según el barómetro de final de mayo de la patronal del gran consumo AEGE.
Con respecto a Alemania, el coste energético para la industria electrointensiva es 1,4 veces superior, o un 43% más.
La AEGE recuerda que los consumidores electrointensivos en España hacen frente a unos costes por los servicios de ajuste del sistema que no son considerados en Francia y Alemania, lo que a su juicio "amplía la brecha competitiva" en más de 18 euros/MWh.
La factura energética de la gran industria
Añade que las compensaciones por CO2 indirecto que obtienen las industrias electrointensivas en Alemania son "sustancialmente superiores" a las que recibe la industria nacional que, asegura, están limitadas por la indisponibilidad presupuestaria.
Concretamente, la patronal precisa que en Alemania acceden a compensaciones por encima de las de nuestro país por un total de 26 euros/MWh superiores.
La AEGE subraya que los precios de la energía eléctrica son un "asunto vital" para la industria electrointensiva, que suponen el 50% de sus costes de producción y, en algunos procesos, lo supera.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios