Eléctricas

La facturación eléctrica por horas se retrasa hasta el 1 de abril de 2015 como pedían las grandes compañías

Ningún comentario
El alquiler de los contadores es más caro de lo debido, según FACUA. FOTO: Iberdrola

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado el Informe sobre la Propuesta de modificación de los procedimientos de operación y comprobación, validación, cierre y puesta a disposición de los datos de los equipos de medida conectados al sistema de telegestión (contadores inteligentes).   Estos equipos son los que recogen los datos de consumo de los usuarios conectados a la red eléctrica y posibilitarán la facturación horaria. Así se establece en el artículo 6 del Real Decreto 216/2014, de 28 de marzo, por el que se establece la metodología de cálculo de los precios voluntarios para el pequeño consumidor de energía eléctrica. El nuevo mecanismo de facturación pretende que los ciudadanos  perciban las variaciones del precio de la energía que consumen en cada momento.   La CNMC ha recabado la información de los distintos agentes que participan en las nuevas mediciones del sistema. Tras el análisis de estos datos,  la CNMC considera que la fecha idónea para la implementación de los nuevos procedimientos por parte de los distribuidores es el  1 de enero de 2015.   En todo caso, y dada la magnitud del cambio que implica la nueva facturación, en su propuesta la CNMC  señala que es necesario un periodo de pruebas de tres meses, que permita a las comercializadoras utilizar  datos reales antes de proceder a su facturación. Por lo tanto, la Comisión propone como fecha de inicio de la nueva fórmula de facturación por horas de los contadores que así lo permitan, el 1 de abril de 2015.   En todo caso, la CNMC señala que las fechas de implementación definitivas deberán ser revisadas previamente y dependerán de la fecha de publicación de estos procedimientos por parte del Ministerio de Industria.

Lucha de fechas

Estas fechas son las que Endesa, Iberdrola y Gas Natural Fenosa pedían al regulador para que les diera tiempo a poder recabar la información y estar preparados para poder facturar por horas a millones de clientes.

Por su parte, E.ON, que es la única compañía que ha cumplido con la normativa, es decir, tener a todos sus clientes con contadores inteligentes, quiere poder facturar desde ya con este sistema para que sus clientes se beneficien de los ahorros.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.