La industria eólica europea ha lanzado este miércoles un llamado urgente a los gobiernos del continente para establecer un nuevo pacto que permita reactivar el despliegue de la energía eólica marina, considerada clave para garantizar la seguridad energética, fortalecer la competitividad industrial y avanzar hacia la descarbonización.
La propuesta, presentada como el “Nuevo Acuerdo para la Energía Eólica Marina”, plantea que los países europeos se comprometan a subastar al menos 100 gigavatios (GW) de nueva capacidad eólica marina durante el periodo 2031-2040. La fórmula que defiende el sector para hacerlo viable consiste en utilizar contratos por diferencia bilaterales, un mecanismo que estabiliza los ingresos de los desarrolladores y reduce los riesgos financieros de los proyectos.
La petición llega en un momento en que Europa se enfrenta a desafíos múltiples: la dependencia de importaciones energéticas que pueden ser utilizadas como herramientas de presión geopolítica, el encarecimiento de la electricidad para hogares e industrias, y la necesidad urgente de alcanzar los objetivos climáticos a través de una transición energética profunda. En este contexto, la energía eólica marina se presenta como una solución estratégica. En la última década, ha demostrado su capacidad de escalar rápidamente y reducir costes, aportando electricidad fiable a millones de personas y empresas en toda la región.
Estancamiento
Sin embargo, la industria advierte que el sector se encuentra actualmente en una situación de estancamiento. A pesar de que las metas políticas siguen siendo ambiciosas, el entorno económico y regulatorio ha incrementado los niveles de riesgo. La inflación, el alza de las tasas de interés, la incertidumbre sobre la demanda eléctrica futura y los diseños de subastas mal estructurados han debilitado la rentabilidad de los proyectos. Esto ha generado una caída en la confianza de los inversores y ha paralizado el ritmo de inversión necesario para cumplir con las metas europeas de instalación de 15 GW anuales de capacidad eólica marina durante la próxima década.
galan
10/04/2025