La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, ha decidido subir su producción de crudo en 411.000 barriles diarios (bd) a partir de mayo, lo que supone una aceleración del ritmo con el que tenía previsto devolver al mercado parte de los volúmenes recortados en los últimos años.
El incremento, casi el triple de lo que tenían previsto inicialmente, corre a cuenta de Arabia Saudí, Rusia, Irak, EAU, Kuwait, Kazajstán, Argelia y Omán, según ha informado la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en un comunicado.
Los precios del petróleo reaccionaban con bajadas del 5% tras conocerse la inesperada decisión adoptada por los ministros del sector de esos 'petroestados' en una teleconferencia, en la que previamente revisaron la situación del mercado mundial de crudo.
"En vista de que los fundamentos del mercado siguen siendo saludables y de las perspectivas positivas (...), los ocho países participantes aplicarán un ajuste de producción de 411.000 barriles diarios, equivalente a tres incrementos mensuales, en mayo de 2025", se explica en la nota.
En el comunicado se alude a que el acuerdo alcanzado va a permitir que los citados países puedan ir devolviendo al mercado, de forma paulatina, un total de 2,2 millones de barriles diarios (mbd) que redujeron de su bombeo de forma voluntaria en 2023.
El bombeo de la OPEP+
Tras varios aplazamientos, este pacto entró en vigor este abril, con un aumento de 135.000 barriles diarios y, en principio, se había planificado una subida similar en mayo.
Sin embargo, el aumento anunciado hoy "comprende el incremento previsto inicialmente para mayo, además de dos incrementos mensuales", ha precisado la OPEP en su comunicado.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios