Renovables

La sevillana Quintas Energy lanza un proyecto solidario para llevar energía solar a un hospital en Ucrania

La iniciativa busca apoyar la recuperación de las infraestructuras ucranianas dañadas por la guerra, con especial enfoque en el sector sanitario

Ningún comentario

La empresa especializada en energías renovables Quintas Energy ha completado con éxito la instalación de un sistema solar con baterías en el centro de rehabilitación Unbroken, situado en Leópolis (Lviv), Ucrania. Esta iniciativa representa el primer paso en un esfuerzo más amplio por apoyar la recuperación de las infraestructuras ucranianas dañadas por la guerra, con especial enfoque en el sector sanitario.

En 2024, Quintas Energy se asoció con otras entidades para desarrollar y donar un sistema solar con baterías a un hospital ucraniano, como parte de su compromiso de Responsabilidad Social Corporativa. El proyecto piloto tiene como objetivo demostrar la viabilidad de soluciones energéticas descentralizadas y renovables en contextos de crisis.

Tras más de tres años de conflicto, las infraestructuras críticas de Ucrania han sufrido daños devastadores. La Organización Mundial de la Salud informa de que los ataques a la red energética han dejado a cientos de hospitales e instalaciones médicas sin suministro eléctrico, combustible ni agua.

Después de evaluar cuidadosamente varios emplazamientos, se eligió el centro de rehabilitación Unbroken en Lviv. Integrado en el Hospital San Nicolás, este centro ofrece tratamientos especializados tanto a civiles como a veteranos heridos durante la guerra, y también alberga una unidad clave de oncología pediátrica. Lviv, con más de 700.000 habitantes, acoge actualmente a cientos de miles de desplazados internos, lo que ejerce una fuerte presión sobre sus servicios locales.

Gracias a su amplia cubierta sin sombras y por su necesidad energética constante durante todo el año, el centro Unbroken reunía las condiciones ideales para una instalación solar. Las obras comenzaron a mediados de enero de 2025 con la instalación de 137 paneles solares y 10 baterías, dando lugar a un sistema fotovoltaico de 52 kWp con 50 kWh de capacidad de almacenamiento. El sistema entró en funcionamiento el 12 de febrero de 2025, y desde entonces contribuye de forma constante a cubrir las necesidades energéticas del hospital.

El almacenamiento mediante baterías es clave para reforzar la resiliencia energética, asegurando un suministro ininterrumpido durante los frecuentes cortes de red. El rendimiento del sistema se supervisa de forma remota desde el centro de control de Quintas Energy en Sevilla, lo que permite ofrecer soporte técnico al personal de mantenimiento del hospital y garantizar el correcto funcionamiento de la instalación.

Todos los aspectos del proyecto —desde los permisos y el diseño técnico, hasta la licitación, contratación y supervisión de la construcción— fueron realizados de forma pro bono por los equipos dedicados de Quintas Energy y el despacho legal Osborne Clarke. Además, se contó con la colaboración de contratistas y profesionales locales ucranianos, fundamentales para hacer realidad la iniciativa.

“Este es, ante todo, un proyecto humanitario”, afirmó Declan O'Halloran, CEO de Quintas Energy. “El acceso a la energía es fundamental en la vida moderna, y más aún en tiempos de guerra. Nos sentimos orgullosos de contribuir de una manera que ofrece beneficios reales y tangibles a las personas y comunidades”.

El redactor recomienda

Por su parte, James Watson, responsable de Descarbonización en Osborne Clarke, añadió:

“Ha sido un reto desarrollar la documentación legal para este proyecto, pero el equipo trabajó en perfecta sintonía con Quintas, y nuestra iniciativa pro bono ha dado realmente sus frutos para los profesionales sanitarios y pacientes de Lviv”.

Ambas compañías están colaborando también con autoridades ucranianas, embajadas y la Unión de Alcaldes para identificar otros emplazamientos estratégicos en los que replicar este tipo de instalaciones. El éxito del proyecto Unbroken sirve ahora como modelo que puede reproducirse en otras regiones del país, basado en cinco principios clave:

  • Generación distribuida y seguridad energética

  • Despliegue rápido de energía limpia

  • Impacto local significativo y participación social amplia

  • Planes de recuperación sostenibles y respetuosos con el medio ambiente

  • Solidaridad internacional en momentos de necesidad

Esta iniciativa, aunque modesta ante la magnitud de las necesidades de Ucrania, representa un paso esperanzador hacia la resiliencia energética y la reconstrucción sostenible.

Quintas Energy expresa su más sincero agradecimiento a los equipos y colaboradores locales en Ucrania, cuya perseverancia y cooperación han hecho posible esta iniciativa.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.