Renovables

Las energías renovables cubren más de la mitad de la demanda energética del Reino Unido

Las cifras del Gobierno para 2024 revelan que las fuentes de energía limpia superaron el umbral del 50% por primera vez

3 comentarios publicados

Las últimas estadísticas publicadas por el Gobierno británico muestran que las energías renovables generaron más de la mitad de la demanda de electricidad del Reino Unido en 2024. El nuevo récord del 50,8% significa que 2024 fue el primer año en el que las energías renovables cubrieron más del 50% de la demanda de electricidad del Reino Unido, un aumento sustancial respecto del máximo anterior del 46,4% en 2023.

La energía eólica se convierte en la mayor fuente de generación eléctrica del Reino Unido en 2024
Las turbinas generaron el 30% de la electricidad en 2024, desplazando al gas a un segundo lugar, según los datos del operador NESO.

Éstas son las primeras cifras que publica el Gobierno y que cubren el año 2024 en su totalidad. Están incluidas en el último informe Energy Trends del Departamento de Seguridad Energética y Net Zero, que también muestra que el año pasado se produjo una cantidad récord de energía limpia, alcanzando un nuevo máximo de 144,7 teravatios hora (TWh), un 6,5% más que los 135,8 TWh de 2023.

La eólica lidera el mix

El informe afirma que la generación eólica aumentó a un récord del 29,5% (84,1TWh), frente al 28,1% (82,3TWh) en 2023, debido a mayores velocidades del viento y a nuevos aumentos en la capacidad. La energía eólica marina generó el 17,2% (48,9TWh) y la eólica terrestre el 12,3% (35,1TWh).

La energía solar proporcionó el 5,2% (14,8 TWh) y la nuclear el 14,25% (40,6 TWh) de la electricidad del Reino Unido en 2024.

Las fuentes bajas en carbono (energías renovables y nuclear) generaron un récord del 65% (185,2 TWh), mientras que los combustibles fósiles cayeron a niveles vistos por última vez en la década de 1950, con el 31,5% (89,7 TWh).

La directora ejecutiva adjunta de RenewableUK, Jane Cooper, dijo: “Estas nuevas cifras muestran el ritmo al que está cambiando nuestro sistema energético, beneficiando a los contribuyentes y al clima. El Reino Unido está abandonando rápidamente los combustibles fósiles para adoptar energías renovables de bajo coste que reducen las facturas de los consumidores, y la energía eólica aporta la mayor parte de nuestra energía limpia”.

“El Gobierno tiene una oportunidad de oro para asegurar una cantidad récord de nuevos parques eólicos y solares en la subasta de nuevos proyectos de este año, pero solo podremos lograrlo si logramos establecer el marco adecuado para atraer miles de millones de libras en inversión privada”, añadió.

Y concluyó: “Una de las mayores preocupaciones de la industria en este momento es que el Gobierno está considerando una gran transformación del mercado energético al introducir potencialmente un sistema llamado precios zonales. Esto dividiría el país en diferentes zonas, y los consumidores pagarían tarifas diferentes por la misma cantidad de electricidad según su lugar de residencia, lo que crearía una especie de lotería de códigos postales para los pagadores”.

Noticias relacionadas

3 comentarios

  • Jesús

    Jesús

    28/03/2025

    Lo dicho en el último párrafo me parece de una gran transcendencia: la existencia de precios de la electricidad diferenciados por zonas es una poderosa arma para facilitar la implantación de nuevas instalaciones fotovoltaicas o eólicas, y compensar las cargas medioambientales, paisajísticas, etc... que suponen para las zonas afectadas. En España sería un factor clave para vencer la oposición en las zonas de la España rural, y además serviría para potenciar su desarrollo económico, mitigando la "explotación" de las zonas más ricas sobre las de la España "vaciada".
  • galan

    galan

    28/03/2025

    Jesus, completamente de acuerdo contigo.

    Un sistema de precios zonales, ayudaria mucho a la eolica en España.

    Dejaria la riqueza en el sitio donde se produce.
    Y animaria a otros sitios a que tambien se produzcan su propia electricidad renovable.

    Con lo cual se crearia riqueza en las zonas actuales renovables.
    Y tambien se crearia riqueza en esas zonas donde se han acostumbrado a que casi les regalen el esfuerzo de otros.

    Creo que los precios zonales, es un buen sistema a tener en cuenta.
  • Thibaud

    Thibaud

    31/03/2025

    Cuidado con el titulo: hablamos de la demanda eléctrica, no de la demanda energetica!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.