Con Petrobras desinvirtiendo en muchos de sus activos maduros, los nuevos operadores upstream de mediana capitalización que ingresen al mercado brasileño invertirán 10.000 millones de dólares en inversiones de capital durante la próxima década, impulsando la producción de estos activos hasta 2027 y aumentando las reservas restantes en 980 millones de barriles de equivalente de petróleo (mmboe) para 2035, según un informe de Wood Mackenzie.
“Durante varios años, Petrobras ha retrocedido en sus inversiones en activos maduros, lo que ha brindado una oportunidad para que los operadores de mediana capitalización renueven la perforación en estas áreas y desarrollen operaciones de producción más eficientes”, dijo Amanda Bandeira, analista de Latinoamérica Upstream para Wood Mackenzie. “Esto impulsará significativamente la producción y las reservas para la próxima década”.
Bandeira agregó: “Veremos un cambio significativo en la composición de la producción de Brasil. En 2015, Petrobras poseía el 84% de toda la producción. Ese nivel caerá al 61 % para 2030, a medida que crezca la producción de las grandes empresas y de los operadores independientes”.
Mayor producción
El informe, ‘El auge de los operadores independientes en Brasil’, pronostica que la producción de petróleo y gas de estas empresas alcanzará un máximo de 485.000 boe/d para 2027, antes de que la madurez de los activos supere la actividad de desarrollo y la producción comience a disminuir.
Las empresas en este estudio incluyen: 3R Petroleum, BW Energy, Enauta, Eneva, Grupo Cobra, Karoon Energy, Origem Energia, Perenco, PetroReconcavo, Prio, Seacrest Capital y Trident Energy.

“Si bien veremos crecimiento para estas empresas en el corto plazo, los recursos son finitos y tendrán que ajustarse a nuevas estrategias una vez que estos activos maduros ya no sean productivos”, dijo Vinicius Diniz Moraes, analista de Upstream para América Latina de Wood Mackenzie.
“Ya vemos algunos movimientos para reforzar las perspectivas a más largo plazo a través de fusiones y adquisiciones y exploración. La optimización de activos de vida tardía también será un enfoque, para maximizar la vida operativa de sus carteras de activos maduros. Algunos estarán mejor posicionados que otros”.
