Los coches eléctricos son los vehículos que más valor pierden en Europa tras salir al mercado, un 50% en tres años y con 45.000 kilómetros recorridos, debido al aumento de su autonomía en las versiones más recientes y por el elevado precio de los primeros modelos, según el último estudio de las asociaciones europeas de consumidores en el que ha participado OCU.
Otro modelo como el híbrido enchufable alcanza una depreciación del 39%, el diesel un 36% o un vehículo con motor de gasolina pierde un 33% de su valor en tres años, lo que sitúa a la cabeza de la lista a los coches eléctricos.
El empuje de este mercado, según el análisis, ha conseguido que la autonomía de los eléctricos se multiplique por dos en estos últimos años y los precios actuales son más reducidos, en este sentido, se espera que en los próximos años el porcentaje de depreciación se equipare entre los diferentes tipos de coche.
Ante esta situación, OCU anima a los consumidores a aprovechar los bajos precios de los vehículos eléctricos de segunda mano por su sostenibilidad y su bajos costes asociados.
Los beneficios de los eléctricos
Actualmente, los ciudadanos pueden adquirir berlinas o SUV de grandes marcas, con poco kilometraje y una autonomía cerca a los 300 kilómetros por menos de 20.000 euros, y, además, mantienen todavía la garantía de las baterías del fabricante, que suelen tener una duración de unos ocho años o 160.000 km.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios