Política energética

Los sindicatos apoyan el acuerdo institucional para salvar Alcoa

Este acuerdo de intenciones, recoge el interés de las partes en colaborar junto con los trabajadores y trabajadoras de la planta para lograr la estabilidad de las operaciones

Ningún comentario

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y la Secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, han mantenido una reunión en la sede del Ministerio con los responsables de Alcoa e Ignis y representantes de las principales organizaciones sindicales del sector industrial (UGT FICA y CCOO Industria) en la que se ha constatado el apoyo al MoU suscrito el pasado mes de enero para dar continuidad a la planta de San Ciprián en Lugo.

Concretamente, en el encuentro han participado el Presidente de Alcoa en España, Álvaro Dorado; Antonio Sieira, CEO de Ignis; José Manuel Casado, responsable del Área de Estrategias Industriales de CCOO Industria y Raúl Cueto, Secretario del Sector Siderometalúrgico de UGT FICA.

Durante la reunión, se ha analizado junto a los sindicatos CCOO Industria y UGT FICA, el contenido del MoU suscrito entre el Ministerio de Industria y Turismo, la Xunta de Galicia, Alcoa e Ignis para asegurar el futuro a largo plazo del sector del aluminio.

El futuro de Alcoa

Este acuerdo de intenciones, recoge el interés de las partes en colaborar junto con los trabajadores y trabajadoras de la planta para lograr la estabilidad de las operaciones, dando prioridad a la reactivación de las instalaciones de aluminio. Del mismo modo, el texto suscrito contempla agilizar las autorizaciones de proyectos de energía renovables para lograr costes energéticos competitivos.

El redactor recomienda

También se incluye el impulso de actuaciones para la autorización y puesta en marcha de los proyectos de zonas de almacenamiento de residuos que Alcoa está promoviendo en el complejo industrial, que son necesarias para apoyar la continuidad de su operación.

El ministro de industria ha querido poner en valor el acuerdo alcanzado el pasado mes de enero, “que supone un paso decisivo para garantizar la continuidad de la planta y la reanudación de su actividad productiva”. Del mismo modo, Hereu ha agradecido el apoyo “fundamental y decidido” de las federaciones de industria de las organizaciones sindicales que permite “no solo garantizar la continuidad de Alcoa como empresa, sino que beneficia a todo el sector del aluminio en su conjunto, que es estratégico para nuestro país”, ha señalado Jordi Hereu.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.