Petróleo & Gas  ·  Mercados  ·  Política energética

Los transportistas piden al Gobierno que intervenga el precio de los combustibles durante el resto de estado de alarma

Ningún comentario

La asociación de transportistas Fenadismer ha pedido al Gobierno que intervenga el precio de los carburantes mientras se mantenga la situación del estado de alarma y que restablezca del sistema de fijación de precios máximos que estuvo vigente hasta 1998 en España.

En el último mes se ha mantenido el precio de la gasolina y del gasóleo de automoción, pese a la bajada del crudo en más de un 60 % desde el inicio de la crisis por el coronavirus, lo que ha supuesto un sobreprecio de más de 10 céntimos en cada litro de carburante vendido en España, ha denunciado este domingo en un comunicado.

Ha añadido que no entiende cómo el Gobierno sólo interviene el precio de las mascarillas y no el de un producto tan básico como es el de los carburantes, que afecta de forma tan importante a la población al haberse recomendado que los desplazamientos a sus trabajos se realicen con su vehículo privado, así como a los transportistas que realicen una labor esencial.

Según datos de Fenadismer, sólo en marzo se suministraron más de 2.000 millones de litros de carburantes.

La asociación ha recordado que ya en la crisis de 2008 las petroleras aumentaron sus márgenes de comercialización, lo que motivó que fueran sancionadas en su día por la Comisión Nacional de la Competencia (CNMC) por prácticas restrictivas de la competencia, "pese a lo cual parece que ahora su actuación va dirigida en la misma dirección".

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.