Nicolás Maduro, quien juró como presidente el pasado 10 de enero tras su cuestionada reelección, dijo que Venezuela está abierta a las inversiones internacionales en petróleo, gas, petroquímica y refinación.
"Todos los campos petroleros del país seguirán produciendo, creciendo y consolidando su producción. Ahora, si es con nuestros socios nacionales e internacionales mejor", expresó el líder chavista, en una jornada de trabajo en compañía de autoridades venezolanas, transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Maduro aseguró que Venezuela produjo en febrero, en promedio, 1.058.000 barriles de petróleo diarios, según "datos oficiales internacionales", sin precisar cuáles.
Asimismo, propuso conformar un modelo económico "integral, nacional, articulado con el mundo y que cumpla tres elementos fundamentales: producción, abastecimiento y exportación", algo que consideró como una "fórmula perfecta".
Las inversiones de petróleo y gas en Venezuela
"Nadie en este mundo podrá sacarnos de la ecuación de estabilidad y seguridad energética del mundo actual. Nadie podrá sacarnos de una ecuación de la que formamos parte", indicó.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios