Más de 100 ingenieros españoles y latinoamericanos piden en un manifiesto, que se publicará próximamente, una moratoria general de la demolición de infraestructuras hidráulicas hasta que se realice un estudio "exhaustivo" sobre su impacto ambiental, social y económico. A su juicio, su eliminación debe basarse en "criterios técnicos y científicos, no en prejuicios ideológicos".
Así lo ha avanzado el presidente de Foro Agua, Alimentos y Sostenibilidad y de la Asociación Caminos, José Trigueros, en su intervención al inicio de la jornada 'Salvar el Patrimonio Hidráulico Español', celebrada en el Instituto de la Ingeniería de España.
"He preparado una pequeña presentación para que nos sirva de referencia y de reflexión sobre cómo hemos llegado hasta aquí, por qué de repente hay ese furor de decir vamos a destruir, a derribar. Ya no lo llaman presas. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) dice que nunca van a tirar una presa porque ellos no tiran presas, ellos tiran obstáculos horizontales", ha criticado Trigueros.
El manifiesto ha sido elaborado por la Asociación Nacional de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y recibió las firmas de más de un centenar de profesionales del sector durante el I Congreso Iberoamericano de Patrimonio, hasta dónde Trigueros llevó su ponencia en defensa de las presas históricas de España. Entre los firmantes hay ingenieros de Honduras, Colombia, Guatemala y México, entre otros, tal y como ha podido saber Europa Press, que asistieron al evento que tuvo lugar en Bogotá (Colombia) el pasado 5 y 6 de marzo.
La demolición de presas
Según ha detallado el propio Trigueros, el manifiesto defenderá la conservación del patrimonio hidráulico español como parte del patrimonio histórico latinoamericano como una cuestión "de sostenibilidad, seguridad y desarrollo, así como de respeto a un importantísimo patrimonio cultural".
Así, incidirá en que la gestión del agua es "crucial" en países con un clima semiárido y sequías recurrentes y en que la desaparición de presas y embalses suponen una pérdida "irreversible" del patrimonio cultural, industrial, paisajístico y ecológico de muchas regiones.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios